Practicar ciclismo con la llegada del invierno es realmente duro y se hace especialmente difícil salir a rodar a la carretera o al monte. Por ello es vital contar con una buena ropa ciclista que te mantenga seco y caliente durante las sesiones más frías. Los calcetines de ciclismo de invierno son importantes ya que los puntos por donde nos entra el frío en la bici son: Manos, pies y cabeza. Contar con una buena chaqueta de ciclismo de invierno te permitirá rodar con garantías cuando el frío, la lluvia y el viento hagan acto de presencia.

Si ruedas en la zona norte de España es probable que necesites en mayor medida de una buena chaqueta de ciclismo de invierno que te proteja y te mantenga seco. Si vives en el sur, quizá no utilices las chaquetas de ciclismo térmicas sino que seas más de maillot de manga larga, alguna chaqueta tipo Gabba o incluso, ruedes con maillot y culotte No Rain.
– Chaquetas de ciclismo térmicas
Las chaquetas de ciclismo térmicas deben de contar con una serie de características que te permitan rodar con garantías en condiciones climatológicas adversas. En el argot ciclista hay un dicho “No existe mal tiempo sino mala ropa de ciclismo“.
Hace tiempo, leíamos una entrevista a una de las grupetas más famosas de Gravel en Noruega donde decían precisamente esto. Hacían hincapié en la importancia de una buena ropa ciclista de invierno. A fin de cuentas, en Noruega hace mucho peor clima que en España y ellos se mantenían rodando durante buena parte del año.
La chaqueta de invierno debe de ser cortavientos. Esto es, debe de llevar una membrana posterior que transpire un poco menos pero que permita rodar con comodidad en días fríos. También es una prenda importante cuando comienzas a descender cualquier puerto. Te habrá pasado mil veces, comienza puerto y en la bajada te quedas totalmente “pajarito“, helado, bloqueado, sin fuerza ni ganas. Pues bien, con una chaqueta de ciclismo de invierno cortavientos no te pasará.
Otra característica básica es que sea transpirable y resistente a la lluvia. Parece complicado pero gracias a la inversión en tecnología de las nuevas fibras y telas, es posible contar con telas que puedan repeler el agua y a la vez transpirar. Sin ir más lejos, el archiconocido Gore – Tex™ es una muestra de ello.
– Las capas “de cebolla” el secreto mejor guardado
Sin lugar a duda, una buena chaqueta de ciclismo de invierno te ayudará a pasar los días duros de mejor manera pero si quieres un truco de pro, las capas que lleves debajo será lo que te proteja de verdad.
Una camiseta térmica interior, un maillot transpirable y quizá un chaleco encima de la chaquetilla de invierno, serán tus mejores armas para rodar cuando las condiciones no acompañan. Hay ciclistas que no utilizan chaquetas de invierno ya que, con la camiseta interior, el maillot de manga larga y chaleco impermeable, logran el mismo efecto. Depende de cada uno y de donde vivas. Esto es como los cascos o las zapatillas, no hay un patrón general.
Es obvio que debes acompañar tu kit de invierno con unos cubrezapatillas o unas punteras, en la medida de lo posible de neopreno.
Si ruedas por el monte es probable que la mitad de esta ropa te sobre en cuanto lleves un par de subidas ya que comenzarás a sudar y realmente no te hace falta mucho, pero la situación es bien distinta si eres un ciclista de carretera y vas a salir en bici durante 2 ó 3 horas siempre en la misma posición.
Deja una respuesta