Quizá sea una de las dudas más recurrentes de todos aquellos que están pensando en comprar una bicicleta de ciclocross o una de gravel. A simple vista pueden parecer iguales pero lo cierto es que tienen multitud de diferencias. En términos generales, podemos pensar que sí sirve una gravel para ciclocross y viceversa pero cuando entras en profundidad puedes comprobar que son bicicletas totalmente distintas y cada una está pensada para un uso concreto.

– La geometría
La primera diferencia es la geometría. Es muy diferente por un sencillo motivo: Las bicicletas de ciclocross están diseñadas para competir en un corto espacio de tiempo. Como máximo, correrás carreras de 1 hora si eres categoría Elite. En el caso de una bicicleta gravel, la geometría está pensada para sesiones más largas e incluso bikepacking. Por ello, es normal encontrar diferentes orificios para acoplar alforjas y guardabarros. Cosa que la bicicleta de ciclocross no tiene.
Por tanto, la geometría de una bicicleta de gravel es muchísimo más relajada que la de ciclocross.
Incluso las bicicletas de ciclocross tienen una geometría más clásica, recta, sin slooping y muchas de ellas cuentan con el tubo horizontal plano en la parte inferior, para poder cargarlas al hombro con comodidad. Ya sabes, que en ciclocross se patea mucho cuando hay zonas de barro o arena.
– El manillar
El manillar de gravel puro tiene una cierta angulación hacia el exterior que parte de las manetas. Sin embargo, el manillar de ciclocross es totalmente curvo, al estilo más clásico de ciclismo purista sesentero. Son además muy anchos, llegando incluso a los 46 cm.

Por ello, el manillar de ciclocross es más ancho, mas curvo y quizá más incómodo que el de una bicicleta gravel. El manillar gravel está pensado para mejorar la posición y la comodidad en pistas, especialmente cuando tienes que afrontar bajadas. Sin embargo, en ciclocross las bajadas brillan por su ausencia.
– Los desarrollos
Esto es importantísimo ya que las bicicletas de cross llevan, por norma general, un único plato (42, 44, 46… los pros) y aunque hay bicis gravel que ya lo montan, lo normal en gravel es que vengan montadas con dos platos y piñones un poco más grandes que las bicis de Cx. Piensa que en ciclocross se rueda muy rápido y generalmente por circuitos llanos.

– El ancho de la cubierta
Aquí hay multitud de opciones ya que una bicicleta gravel permite balones muy amplios, incluso similares a los de una MTB. Pero ojo, porque la de cyclocross no. Además, has de saber que por normativa no puedes correr una carrera de cyclocross con un ancho de cubierta superior a 33. Por ello, si pretendes comprar una bici gravel e inscribirte en una carrera de Cx ten muy presente este detalle.

Por tanto, ¿Sirve una bicicleta gravel para ciclocross?
La respuesta es SÍ. Sin lugar a duda. Servir sirve pero no irás igual de bien que en una de ciclocross. Podrás competir con una gravel de serie siempre y cuando tengas en cuenta las medidas de manillar y cubierta. Por lo demás, no tendrás problema. Ojo porque el manillar debe ser de carretera, no sirven inventos extraños ni manillares de MTB.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Incluso, hay marcas UCI – Pro Tour que patrocinan a determinados equipos profesionales de carretera que no tienen bicicletas de cyclocross en su catálogo. Por tanto, si en algún momento un ciclista PRO quiere correr algún ciclocross tiene dos opciones:
1- Adaptar una bicicleta de gravel de la marca
2- Correr con una bicicleta de ciclocross pintada de negro o con la decoración del equipo. Es decir, competir con una bici camuflada. Si no recuerdo mal, esto ya sucedió con Wout Van Aert (Ciclista del Jumbo con grandes éxitos en ciclocross) ya que Cervelo en su momento no tenía bicicleta de cyclo – x
Pero si volvemos al terreno amateur, podrás correr sin problema con tu gravel. Si quieres evolucionar y disputar, tendrás que invertir en bicicletas específicas, ruedas, tubulares y demás material. Te dejamos varios capítulos de nuestro podcast sobre Cyclocross y algunos artículos del blog muy interesantes para que saques tus propias conclusiones.
- Capítulo 28: Tubulares en ciclocross
- Capítulo 9: Cómo empezar en ciclocross
- Capítulo 6: La temporada de ciclocross
- Capítulo 4: La pretemporada de ciclocross
- BLOG: Cómo preparar la temporada de ciclocross
- BLOG: Por qué usar tubulares en ciclocross
– Ahora bien y ¿una de cyclocross para gravel?
Si me estás diciendo que la gravel sirve para Cx ¿al revés también no? Pues aquí creo que seré más tajante ya que, en mi opinión, aunque en esencia puedan parecer modalidades idénticas son muy diferentes. No es lo mismo correr 50 minutos de cyclocross con una gravel que meterse entre pecho y espalda 3 ó 4 horas de pisteo, bikepacking y gravel puro con una de cyclocross.
Los motivos, podemos dejarlos para otro post o incluso un capítulo del podcast de Ciclismo Serio.
Deja una respuesta