Cuando me compré la bicicleta de gravel Rose Backroad venía con las cubiertas de gravel Continental Terra Trail 40 de serie. La Rose, montaba unas llantas de perfil bajo de aluminio preparadas para tubeless ready que junto con las Continental (también tubeless) hacían una combinación perfecta. Voy a contarte qué tal me ha ido y cuáles han sido mis impresiones con los neumáticos Continental de gravel.
– Neumáticos y cubiertas de gravel
Nunca había probado la marca de neumáticos Continental, ni en carretera, ni en mtb pero ahora sí en Gravel. El montaje de serie venía con una medida de ancho de 40 lo cual quizá sea un poco escaso para hacer gravel puro. Mi intención también era competir en ciclocross con la bicicleta Rose pero no me lo permitía el ancho de las cubiertas ya que el máximo son 33.

Las primeras salidas fueron en carretera para ir haciéndome a la postura de la bici, a los desarrollos y a la nueva geometría de las bicis de gravel. Tengo que decir que es una geometría un poco extraña ya que no es una bici de monte, tampoco una de carretera ni mucho menos una de ciclocross. Son más altas en general y sobre todo en la parte de la pipa de dirección. Luego, del manillar hablaremos en otra ocasión porque la postura merece un post único.
– Cubiertas gravel en carretera: Continental Terra
En carretera ruedan bien, muy bien diría yo pero tienes que tener en cuenta que debes de meterle mucha presión, por encima de 3 (BAR). Yo con 80 kg ruedo en carretera con 4 BAR y las cubiertas ruedan muy bien. Ahora bien, si bajas la presión a 2 ó 2,5 verás como el lastre es enorme.
Cuando bajas la presión de las cubiertas Continental Terra lastran muchísimo sobre la carretera y apenas puedes rodar con soltura. Tienen demasiada adherencia y lastre debido a su dibujo / taqueado.
Aquí te dejo las novedades que hemos presentado en Mooquer por si quieres completar tu estilo en gravel (enviamos a todo el mundo):
El taqueado de la Continental es muy cuadrado, es decir, no es una cubierta de gravel redonda sino que tiene un corte muy vertical por los laterales. Eso es lo que menos me gusta de ella.
Los tacos son redondos y muy continuados alrededor de todo el neumático, salvo en los laterales que son algo más agresivos.
– ¿Cómo se comportan en el monte, en los senderos y en las pistas? Cubiertas Continental Terra Trail de Gravel
Aquí viene su punto fuerte. He utilizado las Cubiertas Continental Terra Trail de Gravel en terrenos muy diferentes: Desde pistas anchas de gravilla, hormigón, asfalto y monte puro por donde suelo rodar con mi bicicleta de MTB y la sensación no ha podido ser mejor.
Pese a tener sólo un ancho de 40 la cubierta tiene un agarre excepcional. Incluso, cuando comienza a desgastarse sigue manteniendo sus cualidades. Lo que quizá debería de mejorar es la dureza del compuesto, para mi gusto son algo duras y la carcasa no amortigua todo lo que debería, por ello los baches se notan muchísimo. Digamos que no absorbe las irregularidades del terreno pero agarra mucho.
Agarra mucho sobre todo en bajadas complicadas con piedras mojadas, me he metido incluso en trialeras de MTB y las Cubiertas Continental Terra Trail de Gravel han ido muy pero que muy bien. No he notado ninguna pérdida de tracción en más de un mes de uso por multitud de terrenos (incluso en barro y terreno húmedo).
Es cierto que las he montado con cámara y protector Tannus pero este no ha hecho más que deformar mis cubiertas y conseguir un extraño rodar en carretera con altas presiones. Se notaba como las cubiertas tenían un toque de dureza al pasar por la válvula debido al protector.
¿Irían mejor siendo tubeless? Seguramente sí, quizá esa sensación de dureza no la tendría pero en mi caso han cumplido con creces las expectativas.
- En carretera: Bien con altas presiones (a partir de 3 BAR)
- En zonas de MTB: Muy bien (2 BAR con 80 kg de peso del ciclista sin problema)
- En gravilla y sendero: Muy rápidas con agarre excepcional
- A mejorar: En mi caso estaría más cómodo con una medida mayor como 42 ó 45
Deja una respuesta