Hace años que somos usuarios de gafas de ciclismo Oakley. Las hemos probado en carretera, en cyclocross y en mtb, con sol, nubes, lluvia, en el bosque o incluso al anochecer. Y sinceramente, creemos que son: las gafas. En su día, las primeras que tuvimos fueron las míticas Oakley M – Frame, de la era Armstrong. Recuerdo su color azul marino y aquella característica única de Oakley; no se cerraban las patillas. Aún guardamos la funda por algún lugar del desván, era enorme y un auténtico trasto para ir a cualquier lado. Pasamos por unas Oakley Jawbone que eran una mezcla entre unas gafas espaciales y surferas y unas Oakley Radar que no nos terminaron de encajar. Hasta hoy, que llevamos un par de años con las gafas Oakley Jawbreaker. Las hemos probado y de qué manera. Te contamos sus puntos fuertes y mejoras posibles.
Gafas Oakley Jawbreaker | ¿Me las compro?
Sin lugar a duda SÍ. Quizá no seamos muy objetivos ya que no hemos probado otra marca en los últimos 15 años, sólo hemos tenido Oakley. Llamarnos marquistas, pijos o lo que queráis, pero la calidad habla por sí sola. En 15 años, cuatro pares de gafas. Y siempre cambiamos por aburrimiento. En todas ellas tuvimos diferentes tipos de lente, desde las iridium, a las clear o incluso fotocromáticas. Pero sin lugar a duda, las Oakley Jawbreaker Prizm están a otro nivel. Han batido a todas sus predecesoras.

El primer punto positivo, algo que a los más viejos del lugar les sonará, es que sus patillas se pliegan. Algo que no sucedía con las Oakley M – Frame. Además, vienen con una funda clásica de Oakley rígida muy chula. Cuando se empañan o directamente te cansas de llevarlas, las pliegas y al maillot.
Otro punto fuerte, es que puedes regular la longitud de las patillas, por lo que, los que tengáis una “cara larga” os resultará realmente cómodo este detalle.
Sin duda, hay dos aspectos que nos encantan de las Oakley Jawbreaker y es su tamaño. La amplitud de lente hace que el radio de visión sea muy grande, especialmente en las zonas laterales de las gafas. Esto hace que queden bien casi con la totalidad de los cascos del mercado. Sinceramente, no hay nada más anticuado que unas gafas pequeñas.
En carretera se nota muchísimo la amplitud de visión y el tamaño de las gafas, pero en el monte, en zonas boscosas sombrías son un auténtico espectáculo.
Las gafas de ciclismo son sin duda uno de los elementos clave del oufit de ropa ciclista. Si no llevas unas gafas acordes a tu estilo, el look and field no te terminará de encajar.
Lentes Oakley Jawbreaker Prizm | Dos opciones principales
– Lentes Oakley Jawbreaker Prizm Road
Las lentes Road están enfocadas a los ciclistas que salen en bicicleta de carretera y quizá sean un pelín más oscuras y más parecidas a la lente típica de verano / sol de Oakley.
– Lentes Oakley Jawbreaker Prizm Trail
Las lentes Trail están enfocadas a su uso en el monte (Mountain Bike) y a zonas boscosas, sombrías y oscuras. Nosotros, hemos probado la lente Oakley Prizm Trail y os podemos decir que se nota muchísimo. Los marrones se vuelven más claros, las zonas oscuras que antes no veías ahora se vislumbran con más claridad y realmente no es producto de marketing.

Es cierto, en el monte se ve mejor.
Ahora bien, en verano o en días con mucho sol, deberías de poner la lente Prizm Road ya que con la Trail el efecto es el contrario, verás un pelín peor. En su día, tuvimos las lentes color naranja típicas “de ventisca” y el problema, es que en zonas oscuras o días nublados veías con mucha claridad, pero en días soleados eran imposibles de llevar. La Prizm Trail no es tan exagerada, podrías usarla todo el año (depende de la zona en la que ruedes, no es lo mismo Canarias que Asturias en cuanto a luz se refiere)
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Puntos a mejorar de las gafas de ciclismo Oakley Jawbreaker
Ambas lentes Oakley cuentan con un agujereado superior para evitar que se empañen pero aún así, si sudas mucho es posible que tengas que parar a limpiarlas. A más superficie de lente, más posibilidad de ensuciarlas. En invierno se empañan, como todas, pero la ventilación hace que rápidamente se vaya este “efecto nublado”.
También podríamos decir que se rayan con facilidad y eso que somos realmente cuidadosos con su mantenimiento y limpieza. Pero si habitúas a utilizarlas en zonas de barro, irremediablemente se rayarán. Lo mejor, es que las subas a casa, las aclares con agua templada y después, ya les pases el paño seco.
Si las acabas de adquirir, te recomendamos ver un vídeo tutorial en Youtube de cómo se desmonta la lente de las Oakley Jawbreaker para evitar correr riesgos innecesarios. Ya me entiendes…


¿Qué traen las gafas de serie?
- Un par de gafas Oakley Jawbreaker en el color de montura que hayas elegido
- Una lente Oakley Jawbreaker Prizm Road u Oakley Jawbreaker Prizm Trail
- Una funda rígida de transporte de Oakley
- Una funda blanda de tela Oakley que además puede transportar otro juego de lentes
- Un recambio para la protección de goma de la nariz
Has de saber que además, podrás cambiar las lentes Oakley Jawbreaker por cualquier otra que no sea Prizm. A nosotros, las que más nos gustan son las clear (transparentes) para los días de puro invierno o lluvia.
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Las M Frame que tenías eran las Pro M Frame si eran rígidas. Las M Frame salieron antes y llegaron a tener 8 tipos de forma de lentes.
Otras David!!! vaya crack. Acabo de caer en la cuenta, tienes toda la razón, eran las M Pro Frame. Qué bestia, he tenido un “deja vu” puntual y he pensado “ES VERDAD”
Gracias por el apunte. Lo cierto es que eran un puntazo aquellas gafas. Se venden muy muy caras las de la época en mercados de segunda mano.
Son un auténtico icono.
Abrazo fuerte y mil gracias por comentar,
Borja
Ride & Style