Credit photo: Greg Beadle/ Cape Epic/ SPORTZPICS
Hemos de reconocer que a nosotros también nos flipa y soñamos con algún día, poder disfrutar de esos single tracks interminables, ese paisaje y de paso, compartir parrilla de salida con los pros más potentes del mundo del Mountain Bike. Te contamos nuestro presupuesto, que, a modo de sueño, hemos ido haciendo para quizá algún día disputar esta carrera. Lo primero que debes hacer es ponerte a entrenar seriamente y después calcular cuánto cuesta la ABSA cape epic.

No hay que ser muy fanático del ciclismo y en especial del MTB, para saber que la carrera más aclamada y deseada por un biker es la ABSA Cape Epic. Cierto es que en España se está viviendo un boom con las carreras por etapas, marchas, o lo que es lo mismo, xc – maratón (XCM), coloquialmente llamadas maratones. Esto hace que multitud de ciclistas en España busquen nuevas experiencias más allá de nuestras fronteras. Por ello, la ABSA Cape Epic es sin duda la carrera por etapas más famosa del globo terráqueo. No está al alcance de todos ya que principalmente se disputa en Sudáfrica.
– ¿Podré inscribirme? ¿Cuánto tengo que entrenar? En total ¿Cuánto cuesta la ABSA Cape Epic?
Seguro que después de babear lo indecible, te has puesto manos a la obra ¡me apunto! Pues vete ahorrando y preparando la cartera un año antes porque, para empezar, las inscripciones se agotan el mismo día de su apertura.

Se celebra en Sudáfrica, consta de 655 km con un desnivel de más de 17.500 metros y se celebrará del 20 al 27 de Marzo (2022 & 2023). Se corre por parejas, en equipos de dos y la inscripción cuesta aprox. 2.500€ por barba (4.800 USD por equipo). Pero ojo, no sólo es la inscripción, primero has de llegar allí. La inscripción incluye desayunos, cenas y tiendas de campañas para dormir. Se entiende que la comida la realizarás a base de geles y barritas durante las etapas.
Son 8 días, muy duros, con etapas que llegan incluso a los 120 kilómetros. También hay una etapa contrarreloj con lo que tendrás que llegar en buen estado de forma para literalmente, no tirar el dinero. Tendrás que viajar en avión hasta Ciudad del Cabo (lugar de salida de la primera etapa) y los billetes normalmente te costarán unos 700 euros ida y vuelta con 15 horitas y pico de viaje. Eso sí, seguramente tengas alguna escala (Londres) por el medio. Así que suma jetlag, cansancio y piernas hinchadas.


Credit photo: Greg Beadle/ Cape Epic/ SPORTZPICS
– Las etapas 2022
Con un total de 8 días, disputarás 7 etapas más un prólogo el primer día. El desglose general es el siguiente:
– Prólogo: 24 Km y 1.050 metros de acumulado
– Etapa 1: 92 Km y 2.850 metros de acumulado
– Etapa 2: 118 Km y 3.250 metros de acumulado
– Etapa 3: 96 Km y 2.250 metros de acumulado
– Etapa 4: 74 Km y 1.650 metros de acumulado
– Etapa 5: 109 Km y 2.400 metros de acumulado
– Etapa 6: 76 Km y 2.700 metros de acumulado
– Etapa 7: 68 Km y 2.000 metros de acumulado
Sí, has hecho los cálculos bien: 650 Km y 17.500 Km de desnivel acumulado. Casi nada pal body.
Las inscripciones abiertas apenas duran unos minutos, suelen lanzarse muy pocas plazas (en torno a 100) y posteriormente se abre el sistema de lotería, al estilo de los IronMan de Hawaii etc. Con esto se logra que no se masifique una prueba tan bonita como dura. El sistema de lotería es diferente para los ciclistas extranjeros y los sudafricanos.
– Los preparativos precarrera y en carrera
A Sudáfrica no puedes ir con lo puesto, deberás llegar, como mínimo, un día antes de la carrera y marcharte otro después. Esto son aproximadamente 10 días de estancia fuera de casa.
Además, deberás programar algo de material añadido al que llevas, por si las moscas, como puede ser otro juego de zapatillas, ropa suficiente, otro caso, otro par de gafas, otros guantes, etc. Imagínate que rompes tus zapatillas en la segunda etapa… ¿vuelves para tu casa? Tampoco subestimes el calor que vas a encontrarte allí, etapas largas bajo un sol de justicia.
Además del avión, los 10 días de hotel, pensión y demás has de contar que no viajas sólo. Viajas con tu bicicleta. Esto incluye una serie de cuidados especiales en el avión, con lo que sería bueno que contases con una maleta rígida (que valen un dinero) para transportar tu bicicleta. No sólo eso, los transportes en la propia ABSA también deberás tenerlos en cuenta. Y ya que es una carrera por etapas y en pareja, sería bueno contar con un ayudante, familiar, amigo o assistant.
Al final entre inscripción, vuelos, hoteles, pensión completa, equipaje extra y transporte rondarás los 4.500€ casi con total facilidad. Eso por persona…
Sin duda es LA CARRERA de todas las carreras de mtb. Seguiremos soñando con participar algún día. Mientras, os dejamos el vídeo de la organización. Una auténtica pasada:
¿Has corrido la ABSA? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Hola! Mi marido y yo estamos inscritos en la Cape Epic 2023. De las primeras dudas que nos surgen es la compra del billete de avión. Hay alguna compañía especialmente recomendable?
Hola Laura,
Ostras pues ahí nos pillas. Ni idea, no podemos darte ninguna pista porque directamente no lo sabemos.
Gracias y disculpa. Si finalmente vais acordaros de pasaros de nuevo por aquí para contárnoslo.
Un abrazo fuerte y muchas gracias,
Borja
Le ha tocado inscripción a mi padre (50 años) y quiere que la haga con el(18 años), ya estamos apuntados, pero no tenemos las bicis adecuadas, mi padre tiene una lapierre prorace sat 929,que es una hard tail y todo el mundo(salvo algún loco) la hace con doble, veo que multitud de gente lleva la spark, que os parece? que otras bicis de doble suspensión recomendáis? mi padre ha hecho la madrid lisboa y con un entreno moderado termina la cape seguro pero yo nunca he hecho nada parecido, cuanto desnivel y horas semanales me recomendais para entrenar? La carrera es en Marzo 2021 y empezaré a entrenar en Julio. 2020 os parece posible?
Hola Marco!
Lo primero de todo ¡enhorabuena! que gran noticia ¿no? Claro hombre, apuntaros sin problema a la Cape e ir sin lugar a duda. Será una experiencia increíble, de las que se recuerdan toda la vida. Y más, padre e hijo. Ahora bien, dos detalles:
1) Ir con rígida creo que es demasiado arriesgado ya que los desniveles son potentes y las etapas son largas. La espalda, hombros y demás, lo notarán con el paso de los días. Iría con doble sí o sí
2) El entrenamiento, empezando en Julio, si mantienes y eres constante, será suficiente. Pero ojo, deberás de intentar emular el desnivel y la distancia de las etapas, ya que parece que no, pero la Cape es dura. Muy dura.
La Scott Spark es una bicicleta muy chula, si la compráis para la Cape no tendréis problema. Es una pasada.
Un abrazo fuerte!
Mucha suerte, ya nos contarás qué tal.
Borja
Ride & Style
Buenas Borja
Por suerte o mala suerte me ha tocado la invitación de la lotería para el año 2020.
Y me gustaría saber bien bien el presupuesto del total
Ya que sólo la inscripción son 2500+ avión 700+ más buscar hotel para el dia antes y después con media pensión que sería más o menos 200 euros, creo. Luego trasladó del aeropuerto a los hoteles. Etc…
La verdad que se va un picó. Pero bueno una vez en la vida a cualquier biker debería hacer unas de estas.
Por desnivel y kms no me preocupa la verdad he echo carreras del estilo.
Ahora a buscarme pareja que quiera compartir esta locura.
Si puedes pasarme más info para averiguar y no pecar de la novatada.
Un saludo
Hola Alberto!
La verdad es que es una locura de carrera, de desembolso y de desnivel, pero creo que merece la pena totalmente. Yo iría todos los años sin lugar a duda. Según mis cálculos, el gasto total superaría los 4.000 euros por persona, pero habrá quién la haga más barata y otros mucho más cara. La página web de la ABSA está muy bien y tiene información muy completa, dale un vistazo porque tiene multitud de detalles.
Por supuesto, ¡cuéntanos el año que viene cuando vuelvas!
Un abrazo fuerte y ¡enhorabuena!
Gracias por tu comentario,
Borja
Ride & Style
Buenas yo soy de ARGENTINA. Me gustaría correr la cape épica.
Este año ya vencí a. Atacama Challenger. Cómo se hace
Muchas gracias por comentar Federico, no tenemos ni idea de cómo ganar la ABSA Cape Epic pero lo que sí tenemos claro es que hay que entrenar mucho y MUY DURO.
¡Abrazo fuerte desde España!
Borja
Ride & Style
Con ese presupuesto y contando que la señora también monta son alrededor de 10000 euros… Mejor hago cualquier no se qué BR por aquí y con lo que sobra a las vacaciones 😂. Muy buen artículo. Saludos
Hola Francisco! Madre mía, menudo “desfalco” sí, tienes toda la razón. Por ese precio compras un Dacia Duster jajaja estrenas coche!!!!
Muchas gracias por tu comentario.
Abrazo fuerte!!! Nos “vemos” por aquí.
Borja
Ride & Style
Al pan, pan y al vino, vino.
Inalcanzable para mí, ya no po el presupuesto si no por el recorrido. Siete días de esa dureza sin descanso es solo para los elegidos. Así que se nos seguirá cayendo la baba.
Muy buen post 👏🏻👏🏻
Hola Longinos!! efectivamente tiene un coste elevado, pero ojo también es muy dura. Es lo que dices, puede ser inaccesible por tema económico o por tema de forma física. Al final, unas vacaciones en un sitio top cuestan mas o menos como la ABSA Cape Epic pero ojo…16.000 metros de desnivel acumulado no es para ningún amateur (entre los que me incluyo). Hay que estar más fuerte que el vinagre y prepararla con tiempo.
Seguiremos viendo fotos, vídeos y demás desde la distancia, soñando con algún día no muy lejano, poder participar.
Un abrazo fuerte y sobretodo ¡muchas gracias por tu comentario!
Borja
Ride & Style
Con ese presupuesto me da para la Asturias Bike Race y para 10 dias de vacaciones con la familia y todos tan contentos 😉😉😉
Nacho!!!! O mejor dicho, te da para cómo para unas 20 Asturias Bike Race seguidas…Que ojo, salvando la diferencias con la Cape Epic la ABR tiene pinta de estar muy pero que muy bien. Así que ¿habrá que probar no? Paso a paso, primero la ABR y después ya si eso, pensamos en la ABSA jaajaj
Abrazo fuerte y ¡muchas gracias por comentar!
Borja
Mooquer
Ride & Style