Siguiendo con las carreras por etapas de Mtb más potentes del mundo, hoy nos toca hablar de una de las más exigentes, la Garmin Titan Desert. Carrera de puro Mountain Bike por el desierto a lo largo y ancho de 6 duras etapas por Marruecos. Seguramente lo primero que te has preguntado es cuánto cuesta la Titan Desert y has empezado a echar números. Antes de nada, has cuadrado el horario semanal para ajustar los entrenamientos a la exigencia de la carrera, has mirado si aún te quedan días de vacaciones y sobre todo con algo de miedo has pensado: ¿tengo churripuntos? Esa es otra, explicar en casa que te vas una semana a andar en bici a Marruecos. Con suerte, te habrán dado permiso pero ¿cuánto cuesta la Titan Desert?

– ¿Cuánto cuesta la Titan Desert?
¿Será gratis no? Te preguntan en casa y tú con cara de póker….respondes que sí mirando para otro lado y te vas al salón, como un niño cuando cuenta una verdad a medias. Bueno, no te preocupes, vamos a intentar explicarte muy por encima y en términos generales, cuánto cuesta la Titan Desert.

Lo primero que has de saber es que según el momento en el que te inscribas, la inscripción costará más o menos. Si eres de los más rápidos te costará 1.850€ y si eres de los más perezosos la friolera de 2.395€. Por tanto, si lo tienes claro y sabes seguro que irás a la próxima edición, no lo dudes e inscríbete cuanto antes.
– ¿Qué incluye la inscripción de la Garmin Titan Desert?
Lejos de lo que puedas pensar, incluye bastantes cosas. Por ejemplo:
- Inscripción
- Transporte de la bici desde Barcelona hasta Marruecos
- Alojamientos en pensión completa
- Seguro
- Enfermería
- Cronometraje
- Avituallamientos líquidos
- Transporte de maletas entre campamentos
- Agua
Pero deberás sumarle los siguientes gastos:
– Viaje desde tu ciudad a Marruecos. Si lo haces con la organización podrás ir en avión desde Madrid a Marruecos por 475€ (aprox.) ida y vuelta. Además, está opción incluye el transfer desde el aeropuerto a la salida de la carrera. También podrás ir en ferry con tu vehículo desde Algeciras o Tarifa. Esta última, totalmente recomendable para pasar unos días de vacaciones y relax tras la Titan. O incluso para celebrar la victoria, ¡Quién sabe!
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
– Mecánico: Vital debido al terreno y la arena. En una carrera tan exigente, el material sufre muchísimo, especialmente rodamientos y transmisiones. Será necesario un buen lavado, montaje y desmontaje junto con engrase, al finalizar cada etapa
– Fisio: Si la máquina tendrá ese tratamiento, el piloto no debería ser menos. Además, el calor y la deshidratación podrían favorecer los calambres en carrera. Por tanto, vital el fisio
– Fianza del chip y GPS
Existen además descuentos por fidelidad (si ya has participado antes) e incluso financiación y facilidades de pago. Es decir, te irías a los 3.000 euros si eres de los últimos en inscribirte, sumándole el avión y alguna cerveza que puedas tomarte allí. Ahora bien, ni mecánico, ni fisio y sinceramente creo que es una carrera para llevarlo.
¿Es caro o barato? Bueno, sólo tienes que comparar otras grandes carreras por etapas y evaluar. Muchas de ellas, la inscripción incluye eso: La inscripción, ni alojamiento, ni traslados, ni pensión completa. Cosa que la Titan sí. Yo personalmente, algún día correré la Garmin Titan Desert.


– Titan Contact, Titan Fun y Etapas
Para todos aquellos que no hayan participado previamente en la Titan Desert, podrán inscribirse en la Titan Contact para participar en las dos últimas etapas, concretamente en la 5 y la 6 etapa. Dicha modalidad ya no está disponible en las futuras ediciones, pero como novedad, incluyen la Titan Fun, una modalidad de viaje a la Garmin Titan Desert para acompañantes, familiares y amigos que quieran aprovechar la ocasión para conocer Marruecos y vivir la experiencia de la carrera en primera persona.
Las etapas son generalmente largas (rondando los 100 Km de media) e irán descendiendo en desnivel acumulado, conforme pasen los días. Has de tener en cuenta que deberás prepararte para competir en condiciones, de calor y polvo, extremas. Tendrás que llevar muy bien medido el tema de la hidratación y las comidas, para no reventar en ninguna etapa.
La maquinaria también tendrá que llevar un ajuste pre, durante y post carrera. Mi recomendación es que lleves algo de aceite en la mochila debido al gran polvo acumulado en roldanas, pedales y transmisiones. Cubiertas de seco, muy rodadoras y con gran balón. Tipo Maxxis Ikkon o Maxxis Larsen TT. Bajo mi punto de vista, es vital que lleves asistencia mecánica y casi una bici completa en piezas para por si acaso. No puedes jugártela en una carrera así, especialmente debido al sacrificio personal y económico que tendrás que hacer. Mejor ir preparados.
- 1 etapa: 109 km. 800 metros de acumulado
- 2 etapa: 105 km. 731 metros de acumulado
- 3 etapa: 118 km. 1.555 metros de acumulado
- 4 etapa: 119 km. 1.031 metros de acumulado
- 5 etapa: 125 km. 1.535 metros de acumulado
- 6 etapa: 64 km. 259 metros de acumulado
Los horarios no dejan mucho margen para unas birras post carrera, a las 6 de la mañana en pie. A las 8 la salida con meta a las 17. Y como los niños, cena a las 19:00 y pa’ la cama.
*Apunte: Estas son las etapas y los precios del año 2019, con lo que no quiere decir que las sucesivas ediciones se mantengan. Para más información revisa la página oficial de la Garmin Titan Desert
Cuéntanos tu experiencia ¿has participado en la Titan Desert? ¿Hay algún gasto que se nos haya pasado? ¿Cómo te fue?
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Deja una respuesta