Lo cierto, es que no terminaba de entender muy bien el mecanismo de la nutrición en el ciclismo, ya que cuando estaba desfallecido, comía una y tenía que parar para masticar. Incluso, beber medio bote de agua para pasar aquel potaje indecente de cereales, muesli y semillas. La evolución en la nutrición ciclista.
Entrenamiento y Salud
Potenciómetro ¿Sí o No?
Que el ciclismo de los últimos años se parece mas a un F1 que a un carro de caballos no es algo nuevo. Todos los sabemos. El sector de la bicicleta y sus usuarios está cambiando por completo y cada vez se demandan mayores avances en términos de tecnología, datos o materiales. Muestra de ello es la apertura de los potenciómetros al ciclista amateur. Hemos probado el potenciómetro Rotor IN Power y la próxima semana te contaremos nuestra experiencia. Ahora, tras haberlo probado, nos hacemos la pregunta que muchos de vosotros os habéis hecho alguna vez; Potenciómetro ¿Sí o No?
Entrenamiento en rodillo: ¿Sirve de algo?
Sí, millones de veces te has hecho esta pregunta, ¿sirve de algo el entrenamiento en rodillo? Habrá algunos que te dirán que sí y algunos que te dirán que no. Otros, que no notan absolutamente nada. Yo te voy a dar mi opinión después de muchos años haciendo rodillo en el trastero a horas intempestivas, es lo que yo llamo el Dark Training o el entrenamiento oscuro. La realidad es que el mundo de los rodillos a evolucionado muchísimo y lejos quedan aquellos entrenamientos de la vieja URSS en el rodillo de rulos sin agua. Hemos avanzado y el entrenamiento en rodillo ha evolucionado a límites insospechados para hacernos mejores ciclistas si cabe.
Cómo entrenar en ciclismo cuando no tienes tiempo
Seguramente te pase como a mí, empiezas el día muy temprano y lo acabas muy tarde. Duermes poco, andas todo el día con el puñetero tiempo pegado al culo y te parece que no llegas a ningún sitio. Siempre estás corriendo de un lado para el otro y no disfrutas el momento. Es normal, tienes lo que yo denomino “Síndrome del Hacedor”. Dícese de aquel que quiere hacer de todo, que se apunta a un bombardeo, en el curro, con la familia, los amigos, la grupetta…y al final acabas estresado y fundido. Te lo aseguro, me pasa cada dos o tres meses. Pero como el ser humano es terco por naturaleza, sigo igual y no cambio.
Pues bien, tengo que ingeniármelas como puedo para poder sacar 1 hora (y no todos los días) para entrenar o intentar estar y mantener la forma. Principalmente, porque mis compañeros entrenan el doble que yo y el fin de semana me toca sufrir. Y mucho. No aspiro a ganarles, ya he competido toda mi vida, solo quiero, como dice el gran Hermida: Que la bici ruede rápido. Y para eso hay que entrenar algo, no sirve salir un sábado si y tres semanas no. Pillar el pajarón y pa’casa.