¡Por fin llega el invierno! Y con él, la nieve, el agua y el barro. En esta época, más que nunca, se hace especialmente necesaria una buena elección de cubiertas de mtb para invierno ya que de ellas dependerá tu seguridad y la tracción en las zonas más complicadas.
Son muchas las dudas ya que una cubierta buena buena de invierno, será pesada.
Asúmelo, pesada quiere decir bastante pesada. Eso sí, las prestaciones serán mucho mejores que en aquellas cubiertas “de invierno light”
El balón es principal
Parece una tontería pero en las bicis de 29 pulgadas es una elección clave. Piensa que estas ruedas son mucho más grandes que las antiguas de 26, por ello deberán pesar más. Es algo lógico ya que hay más goma que rellenar. Además, irás en una posición más elevada y si encima eres un biker alto, el balón te evitará malas pasadas. No te quiero contar si además no eres muy ducho en los descensos.
Cuanto más balón, más tracción en zonas rocosas, mayor agarre y por ende mayor seguridad para el piloto. Especialmente bajando.
Yo no me lo creía ya que siempre fui de la “ LS | Light School”. Aún me acuerdo cuando pedía aquellos sillines sin acolchado, los famosos Tioga Spyder que luego perdía en las carreras. O cuando pesaba los diferentes tipos de Maxxis Beaver durante tardes enteras.

Si no quieres jugártela bajando, en invierno deberías llevar un balón a partir de 2.10 incluso 2.25 aún asumiendo que vas a sumarle unos gramos más por cubierta, compensan, te lo aseguro.
El taqueado manda
No es lo mismo el taqueado de una Maxxis Ikkon o una Hutchinson Phyton que el de una Maxxis Beaver, Vittoria Barzo, Continental X King o Mud King. Para el invierno y el barro lo mejor es que elijas una cubierta con un taqueado alto y muy separado. Esto permitirá “respirar” a la cubierta y “escupir” todo el barro según rueda. Además, te aportará un agarre uniforme ya que no se formará esa película de barro que desliza como hielo.
Los contras, son que en zonas de hormigón o asfalto te vas a acordar muy mucho de este taqueado, pero son para lo que son. Para zonas de barro denso. En las subidas…tendrás que entrenar más.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Hay algunas cubiertas que tienen un taqueado alto y separado en forma de “cuadrado” como si se tratase de un bloque de tacos que fueron pegados a la cubierta. Si pudieras encontrar una cubierta del estilo de los Dugast Rhynno sería la elección perfecta. Yo creo haberla encontrado…
Mi elección para barro heavy: Maxxis Beaver
Reconozco que el peso siempre me ha llamado la atención y siempre terminaba montando cubiertas de mtb para invierno como las Maxxis Beaver. No es que vayan mal ya que agarran muchísimo en barro, el problema es el balón. Es una cubierta de 2.00 que se queda muy corta para las bicis de 29. El peso es brutal, aproximadamente 550 gr. y eso que siempre monté la más barata. Ni TR, ni EXO, ni 3C…Sin problema. Que no te vendan la moto. Sin problemas durante 2 años.
Ahora bien en zonas de mucha piedra, cortados y trialeras las Beaver te juegan muy malas pasadas. Pero muy malas, tanto que en muchas ocasiones he llegado a contactar hasta con el mismísimo Michael Jackson. Sin embargo en zonas de mucho barro, es como pilotar un scalextric.
¿En dónde te irán bien las Beaver? Sobre todo para competir. Cuando has ido el día antes a ver un circuito y sabes que tienes que dar 6 vueltas con un palmo de barro, monta las Beaver. Para nada más. Sería un híbrido con las famosas Maxxis Medusa, pero menos heavy.
Cubiertas de invierno para maratones y uso amateur
Harto de jugármela en zonas de piedra, decidí buscar una alternativa. Lo tenía claro: Quería unos Dugast Rhynno que no fuesen tubular. Después de mucho mirar y comparar cubiertas de mtb para invierno, estuve a puntito de comprar las Continental X King, pero leyendo un montón de foros terminé aburrido. “Que si la X King delante y la Race King detrás” “Que si no agarran tanto como dicen” “Que si pinchan” Lo cierto es que nunca me gustó llevar cubiertas ni ruedas diferentes delante / detrás.
Seguí buscando hasta que un día en una revista vi al equipo BMC. Llevaban unas Vittoria, la marca clásica de cubiertas de carretera. Parece ser que se habían quedado con la antigua GEAX con sus famosas GATO, AKA, etc…
Mi elección: Vittoria Barzo
Entré en su página web y las encontré. ¡Había encontrado justo lo que buscaba! Unas cubiertas de mtb para invierno ligeras (aproximadamente 550 gr.) en 29, tubeless ready, con un flanco super pro y vintage, baratas, con mucho balón y un taqueado muy muddy.
A la vista son espectaculares pero rodando son aún mejor
No lo dudé ni un minuto, a la semana ya las tenía en mi casa montadas. A la vista son espectaculares pero rodando son aún mejor. En mojado agarran muchísimo y en barro no pierden comba. Su balón ofrece gran seguridad y el tubeless ready es una maravilla. Llegar y montar, o como dicen en USA Plug & Play.
Credits: https://www.vittoria.com/eu/barzo-cross-country.html
Si quieres unas cubiertas versátiles, para el invierno, ligeras, que agarren y traccionen las Vittoria Barzo cumplen su objetivo. Desde mi primera compra a día de hoy, han lanzado varios modelos, compuestos e incluso flancos muy retro.
Agarran muy bien en zonas húmedas y no te juegas la vida en los rock garden. Peso contenido, precio asequible y una dureza de goma media que hace que puedas rodar con baja presión. Sin duda, son mi elección. Tanto es así, que incluso jubilaré las Maxxis Ikkon Skinwall para el verano y me pasaré a alguna Vittoria para terreno seco. Por ejemplo, la Vittoria Mezcal en Grapheno y flanco vintage.
¿Y tú que cubiertas montas para el invierno?
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –
Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Deja una respuesta