Hoy traemos un componente de primer nivel, ese paquete de mejoras que te motiva y te hace pensar en la bici casi a diario. Los frenos de mountain bike son una pieza clave que han ido ganando protagonismo en todas las marcas, especialmente, en las marcas de grupos como Shimano y Sram. Pues bien, aún quedan unos pocos románticos como Magura, Hayes o Hope que fieles a sus orígenes, prefieren seguir diseñando y produciendo frenos de mtb propios. Yo me he decantado por los frenos Magura MT8 SL carbon y la elección no ha podido ser mejor.
– Frenos de disco Magura MT8 SL Carbon. LOS FRENOS
Como comentaba en el capítulo 45 del podcast Ciclismo Serio, he estado analizando diferentes opciones y alternativas pero sin duda Magura ha sido un gran acierto. Primero, pensé en montar los archiconocidos Shimano XTR con maneta de carbono y 2 pistones. Los más ligeros. Pero venía de, primero, unos Sram X0 Carbon y después, unos Shimano Deore y quería cambiar.
Los Shimano XTR habían dado muchos problemas a otros compañeros de grupetta y aquellos que montaban Sram tenían una holgura de la maneta bastante fea. En multitud de carreras de XC tanto a nivel nacional como en copa del mundo, veía una pinza muy bonita, con unos aros redondos en color flúor y una estética muy racing. Me llamaron la atención y decidí montar los Magura MT8 SL. Quizá porque mi enfoque del MTB es más racing que de ocio pero nadie puede negar que estéticamente son brutales.
La ligereza no es su punto fuerte ya que pese a ser unos frenos tope de gama y ser muy ligeros, no baten a los más ligeros: Los XTR. Como te decía, vengo de usar unos Shimano Deore que, dejan mucho que desear además de ser muy pesados. Unos frenos de gama media, sin más.

– Son potentes. Muy potentes
Pero donde sí tienen mucho que decir es en la potencia de frenado. Soy un ciclista pesado (80 kg) y eso hay que pararlo. Si le sumas los 11 kg de la Cannondale Scalpel cuesta abajo, pues son más de 90 kg. con inercia y velocidad.

Necesitaba unos frenos más potentes. Sin lugar a duda creo que los frenos más potentes que he probado hasta el momento son los Magura MT8 SL. Dan seguridad y tienen mucha mordida. Los llevo montados con unos discos Avid de 160 mm. delante y detrás pero pronto me pasaré casi con total seguridad, a discos y pastillas Galfer. Siguiendo con el tema racing…
Sin lugar a duda creo que los frenos más potentes que he probado hasta el momento son los Magura MT8 SL
Otro de los puntos fuertes o muy fuertes de los Magura es el tacto. Tienen un tacto muy fluido que nunca he visto en ningún otro freno de disco. Transmite potencia y seguridad además de que la maneta (de carbono Carbolay®) está pensada para frenar con un único dedo. Y es que, aunque intentes frenar con dos, será casi imposible porque irás realmente incómodo. Esto es muy bueno para el confort en Mountain Bike ya que permite frenar con total seguridad llevando la mano cerrada casi por completo permitiendo un agarre óptimo del manillar.
– Estética y tecnología
No cabe duda de que estamos hablando de unos frenos de 500€. Es decir, tope de gama no, lo siguiente. Unos frenos de la más absoluta exclusividad pero, que funcionan y que pagas con gusto. No estamos ante un componente sibarita, exclusivo y único para darte el pegotazo, no. Estamos ante unos frenos bien fabricados que rebosan calidad por todas partes. Unos frenos diseñados para frenar mucho.
Además, estéticamente llaman la atención y son rompedores. La versión que he montado tienen una especie de color gris titanio con el aro en amarillo flúor. Magura, permite personalizar tanto ese aro de la pinza como las pegatinas de la maneta. Quizá sea el siguiente paquete de mejoras que incluya. Lo que sí he montado es el matchmaker o la pieza que une la maneta de cambio Shimano XT a la maneta de freno, ahorrándome una arandela.
Un aspecto que me ha llamado mucho la atención es que la tapa que cierra la maneta contra el manillar es entera de carbono. Preciosa. Las manetas están fabricadas en un material derivado del carbono que ha desarrollado Magura, Carbotecture®.


Carbotecture® es una combinación de los términos carbono y arquitectura. BMW también confía en las propiedades especiales de Carbotecture® para sus motos; por ejemplo, la maestra de embrague de la BMW GS también está hecha de este material.
Mi nota final es 10. Tenía un profesor en la universidad que decía que nadie puede sacar un 10 pero no se me ocurren unos frenos mejores para el Mountain Bike. Ya me habían hablado maravillas de ellos, pero sin duda, para mí, la realidad ha superado a la expectativa. Si puedes, cómpratelos. Mejorarás en potencia, frenado y seguridad en las bajadas asumiendo además un ahorro potente en el peso de la bici.
Tanto es así, que no me he deshecho de mis antiguos Shimano Deore ya que cuando venda mi bicicleta no incluiré estos Magura.
Se quedarán conmigo para siempre.
*Nota: Este post ha sido escrito tras una prueba real abonando el coste íntegro PVP de los frenos en la tienda Northbike de Oviedo. No se trata de un post comercial ni Magura nos ha pagado por ello.
Hola yo tengo los magura mt8 SL y el purgado perfecto pastillas nuevas discos nuevos. En el garage de casa van perfectos después me voy de ruta y se me unde la palanca y no bloquean bien que puede ser?
Hola Otis,
No te preocupes, es porque son nuevos, tanto pastillas como discos.
Me pasó lo mismo aunque no lo cambié a la vez. Es decir, primero pasé de unos discos AVID CENTERLINE a unos GALFER WAVE de 160. Y luego puse unas pastillas (unas muy malas por cierto, unas XLC o algo así). Y en ambas ocasiones me pasó lo mismo.
Cuando empiezan a gastarse un poco y con el paso de los días verás cómo aumenta la potencia.
Mi consejo: Pastillas de disco Galfer.
Los discos aún no puedo decirte nada porque los acabo de instalar pero a priori muy bien.
Ya me contarás qué tal.
Un abrazo fuerte y muchas gracias,
Borja
Hola buenas, mi Anthem pro también trae los deore de serie, cómo dices una tomadura de pelo una bici de más de 5000€ y unos frenos deore, pero bueno, mi pregunta es, que diferencia hay entre los MT8 SL y los MT8 PRO?? Sólo la manera de carbono??? Estoy barajando los MT8 PRO.
GRACIAS
Hola Daniel!
¿Cómo estás? Gracias por el mensaje. Efectivamente, es lamentable el tema de los montajes.
Pues mira creo que los MT8 PRO son el modelo viejo o anterior a los MT8 SL. El tema de la maneta, el carbono especial que usa Magura en la fabricación y demás pero…No sé a nivel de potencia de frenada o de utilización cuánto cambian entre ambas versiones.
Yo llevo los MT8 con discos Avid Centerline y no frenan un carajo. He puesto unos que venían con las ruedas, unos discos Shimano de 6€ de montaje y el frenado es espectacular. Con esto quiero decirte que no escatimes en discos. Pon unos buenos y no muy ligeros. Yo me pasaré a los Galfer Wave. He flipado mucho con la diferencia entre unos discos y otros. No me imaginé que con los Shimano de 6€ frenase así.
Un abrazo fuerte y muchas gracias,
Borja
Co – Founder en Mooquer
Hola,
A la hora del montaje, no hay ninguna incompatibilidad con los que viene de serie, yo tengo el mismo modelo de bici y los estoy mirando, alguna recomendación de complementos para que todo vaya bien?
Hola Carlos!
Gracias por escribirnos. Pues mira a priori no, yo quité los Frenos Shimano Deore que venían de serie, que por cierto, para ser sinceros;
Me parece una tomadura de pelo 4.200 euros y unos frenos Deore pero bueno, lo dejamos para otro momento ese tema.
Fue quitar y poner. Puse los Magura y de paso le añadí el adaptador original de Magura (match maker) para unir la maneta XT a la maneta de freno derecha y quitarme una arandela.
A priori no deberías de tener ningún problema siempre y cuando lleves una medida de 160 de disco delante y detrás. De otro modo, tendrás que comprar un adaptador.
Ahora bien, yo llevaba los discos Avid Ultimate y frenan poquísimo, son demasiado finos. Puse los Shimano de 6€ que venían de serie y la frenada es brutal. Cambia radicalmente.
No lo dudes, cómpralos. Son de lo mejor que existe.
Avísame si tienes cualquier duda.
Un abrazo fuerte y muchas gracias,
Borja
Founder
Mooquer.com
La clave no es ganar carreras, la clave es molar