Es algo que no termino de comprender muy bien. Tras casi 20 años montando en bici, he tenido tres juegos de Mavic Crossmax y otros 3 de Mavic Ksyrium. Todas ellas tope de gama. Pues bien, desde hace un par de años hacia aquí se ha instaurado ese rumor entre los bikers más selectos de que las Mavic Crossmax no molan… ¿Perdón? ¿Qué me he perdido?

Obviamente comparadas con unas, DT Swiss, Enve M525 o unas Bike Ahead no son lo mismo. Es como si comparas un Bugatti Veyron con un Golf GTI, pero realmente ¿qué tipo de rueda necesitas y cual se adapta a tus necesidades?
– ¿Un Bugatti para llevar a los niños al cole?
No me imagino tu cara cuando les dé por abrir el Danonino, los Aspitos y esa lata de Coca – Cola agitada al máximo dentro del Veyron. Tus pulsaciones pasarán a 220 ppm y el Garmin te avisará de un Game Over inminente. Más o menos tendrás la misma sensación al bajar por una trialera llena de piedras, roderas y barro con las Enve o las Bike Ahead. Toda una experiencia religiosa…No hablemos si has montado tubulares Dugast. Para morirse. Una pasada, eso sí, todo hay que decirlo.
Aún recuerdo aquellas Mavic Crossmax cerámicas de freno V-Brake con las pegatinas plateadas ¡vaya pasada! Aquellas ruedas sí que molaban. Después, tuve las mismas pero con el radio plano. Quizás para mí, las más icónicas de todas. Que ruidillo de núcleo tan chulo… Y hoy monto unas Mavic Crossmax SSL 2015 que venían con la Cannondale F-Si Carbon 1. Y me pregunto:
– ¿Cuál es el problema?
En 3 años que ha cumplido la bicicleta, sólo he roto un radio que incluso ha estado un mes sin arreglarse. Y seguía saliendo con ella. Ni un problema más, ni un ajuste, ni nada de nada. Plug & Play. Esto se hace especialmente relevante en bikers como yo, grandes y pesados (82 kg). La rigidez es muy buena aunque reconozco que la trasera en algunos momentos hace algún ruidillo de radios. No pasa nada, puedo vivir con ello. De verdad, no he perdido ningún watio.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Con las anteriores que he tenido, tres cuartos de lo mismo. Algún radio de vez en cuando, pero nada más. Ni siquiera con las Mavic Ksyrium (la Crossmax de carretera) de tubular que montaba para competir en Cyclocross. Toda la vida me han parecido unas ruedas espectaculares, que han aguantado carros y carretas, no dando al usuario ni un problema. Incluso en su día, desmontaba las Ksiryum SL plateadas para montarles radios negros. Crema.
Hablando con alguno de los bikers que reniegan de las Crossmax, me dicen que no son ligeras, que no son seguras, que flexan, etc. Pues yo opino todo lo contrario. Puedo comprar que haya ruedas más vistosas, más bonitas, más caras, más ligeras, de perfil, de carbono, etc. pero no me creo que las Mavic sean unas ruedas mediocres.
En mi opinión, el problema que han tenido es que el mercado de componentes de ciclismo ha evolucionado muchísimo. Ya no sólo en tecnología sino en los gustos y comportamientos del propio biker o consumidor.

– Cuando la 521 y la Open Pro eran lo más…
En su día todos idolatrábamos a las Mavic Crossmax, incluso a las Crossride o Crossroc. Eran lo más. ¿Qué sucedía? Que no había dónde comparar. Era Mavic o Mavic. Salvo aquellos que podían permitirse unas Spinergy, por ejemplo. Hoy día existen multitud de marcas de ruedas molonas, ligeras, de carbono, de perfil, boost, etc. Y prueba de ello son las propias marcas, algunas como Cannondale o Specialized han sacado sus ruedas prime, para lograr la venta cruzada y que todo el margen se quede en casa.
El problema que le veo a las Mavic Crossmax es que se han convertido en las mismas ruedas de siempre, sí, las que no fallan, las que no tienen obsolescencia programada y las mismas que hace 15 años. Es como aquel BMW 320D que tenía tu padre…sigue siendo muy parecido al de hoy día. Eternos.
No han sabido reinventar una rueda perfecta, simple, sencilla e innovadora (como el UST Tubeless en su día). Se han estancado en un producto que es sencillamente genial pero que al biker elitista y sibarita de hoy día no le llama. En Mavic no se han quedado parados y han puesto toda su maquinaria en la mesa con la compra de Enve. Han lanzado las SL Ultimate a un precio de 2.100€ (según web de Mavic) pero muchos bikers piensan “no voy a gastar 2.000€ en unas Crossmax. Para eso compro unas Enve”. Pues quizá tengan razón, quizá sean un pepino de ruedas demasiado “normales”. Ya sé que no es el estilo, pero personalmente creo que les falta algo de perfil, algo de pegatina molona además de una inversión en publicidad y marketing.
Creo que el público objetivo de las Crossmax ya no es el que era, ya no es el biker de carreras. Es el padre que sale tranquilamente en bici, no quiere problemas con el material y le encanta la pata negra. Necesitan enfocarse a ese público más joven y sibarita que busca en sus ruedas no sólo un precio, una diferenciación. Necesitan volver a enamorar a todos esos bikers y ciclistas que se han dejado llevar por el Reggaeton.
– Las nuevas Mavic Crossmax
Parece que en la firma francesa se han puesto las pilas y han renovado imagen, montajes, radios, pesos y materiales. Las nuevas Mavic Crossmax son de carbono, con un cierto perfil y un nuevo radiado que evitan ese ruido tan característico de los radios en modelos anteriores.
Los bujes también se han rediseñado y han utilizado un carbono muy ligero para sus dos modelos tope de gama. En concreto, las Mavic Crossmax Ultimate 25 (2.000€ la pareja) pesan 1,340 gr. y las Crossmax Carbon SLR (1.300€ la pareja) pesan 1,570 gr.
Realmente, me apetece probarlas pero en ese segmento (1.200€) hay multitud de opciones disponibles en carbono y quizá, comprar otra vez las mismas ruedas, con unos bujes estéticamente iguales no me llama mucho la atención. Por este precio, es posible montar aros de carbono boost, radios Sapim y bujes DT Swiss 240. Por supuesto, las Carbon SLR están fuera de cualquier bolsillo.
¿Qué ruedas has montado? ¿Has probado las Crossmax? ¿Y unas pata negra tipo Enve? ¡Cuéntanos la experiencia!
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
No se mucho de ruedas, quizá no se nada y buscando opiniones llegue a tu blog y nada, comentarte que me he convencido de comprar esas Mavic. Seguramente lo hare porque aun no me ha convencido el reggeton
Armando!!
Siguen siendo unas viejas rockeras. Yo me he pasado al carbono, a la nueva moda y a bujes DT Swiss. Ahora bien, las Crossmax aún con todo, siguen siendo unas pedazo de ruedas.
Ya me contarás qué tal te van.
Un abrazo fuerte y muchas gracias,
Borja
Ride & Style
Bueno, pues creo que soy otro padre que no quiere problemas … 🤣🤣
Llevo Mavic Allroad Elite en la Cannondale de gravel, el segundo juego es un DT Swiss con cubiertas continental de carretera.
Y en la Btt, también Mavic Crossmax Elite…
Encantado, que te voy a decir.
Pablo!
Sí, al final es más la confianza en la propia marca y ese recuerdo que tenemos de las Mavic históricas. Ahora, me he pasado a las Stan No Tubes y quizá las siguientes sean un montaje a la carta en carbono. Si te digo la verdad, no he notado ninguna diferencia con respecto a las Crossmax. Bueno sí, que no crujen los radios jajajaj
Ahora bien, estéticamente no hay otras ruedas iguales a las Crossmax.
Abrazo!
Gracias por comentar,
Borja
Ride & Style
Hola Borja,
Acabo de ver tu blog navegando por internet para ver opiniones de unas Mavic Crossmax SLR de 27.5.
Quizás los bikers que tenemos ya una edad, que estamos chapados a la antigua, o que simplemente tenemos los suficientes años como para recordar que “Mavic es Mavic”, tengamos aún esa idea de que Mavic es lo mejor. Supongo que de alguna forma Mavic sigue siendo una marca totalmente fiable y recomendable, aunque igualada y/o superada por otras marcas. Pero siempre serán un referente en cuanto a fiabilidad.
También es de entender que los tiempos cambian, salen nuevas marcas, nuevas modas y las cosas ahora no pueden ser como hace 20 años y menos en un mundo tan cambiante como el del MTB. Pero insisto, la compra de unas Mavic no puede ser mala compra.
Un saludo
Hola Ángel!
¿Cómo estás? Totalmente de acuerdo, así es, parece que se han quedado atrás en un mundo de cambio continuo, dominado por el carbono, el perfil y el estilo sobre la bici, por encima quizá, de la fiabilidad. Gran parte, motivado por internet y las redes sociales.
Los estándares han cambiado, también los gustos de los bikers. Mavic Crossmax, sigue siendo prácticamente lo mismo que aquellas míticas Crossmax cerámicas. Ni más ni menos. Radios planos. Color negro y tubeless.
Ahora bien, siguen siendo unas ruedas espectaculares pero menos llamativas. Aún así, con todo y con eso, con sus defectos (como todas) ahí siguen.
Muy fan de Crossmax & Ksyrium.
Abrazo fuerte!
Mil gracias por tu comentario,
Borja
Ride & Style
Buenas, acabo de adquirir una Crossmax ST 29″, de segunda mano y al principio todo muy bien, preciosas como ellas solas…pero un día lave la bici, y de repente…clinc..clanc..clunc…
Pensé que estaría ajeno a ese problema…mi gozo en un pozo.. Mañana la llevo al taller, eso si cuando mi pareja coje la bici Cero ruidos…(55kg)..yo estoy en 78kg…supongo que los radios estarán flojos… Pero son muuuuy molonas. Un saludo.
Hola José Miguel, la verdad es que son muy chulas pero empieza el clanc clanc de los radios a la mínima. Especialmente, cuando tras los lavados se resecan y comienzan a crujir en las juntas de los radios con el buje (rozamiento aluminio con aluminio).
Me pasa lo mismo, pero en mi caso peso un poco más, 82 Kg. Y creo que el ruidillo, es proporcional al peso del piloto. Aún así, son muy molonas estéticamente y lucen muy bien en la bicicleta.
Un abrazo fuerte y ¡muchas gracias por comentar!
Borja
Ride & Style
Completamente de acuerdo. Pero los modelos 2019 ya cuentan entre 23 mm a 30 mm de ancho interno según los gustos. Ademas ya cambia el buje con sistema de 3 trinquetes a sistema ratchet.
Wilton! muchas gracias por comentar, efectivamente parece que están poniéndose las pilas. No les queda otra que evolucionar para no perder cuota de mercado. Yo estoy pensando en comprar unas DT Swiss y probar. Veremos qué tal, ya os contaré.
Abrazo fuerte!!
Borja
Ride & Style
Pues estoy de acuerdo sólo en parte de lo que comentas. Soy un globero pesado (1,92 y entre 85 y 88 kilos), y he tenido que cambiar 3 veces el aro trasero de mis Crossmax, bien por fatiga (se raja en la unión roscada con el radio) o por abolladura. Tras esto me pasé a las ST, y lo mismo, llevo otros 3 aros traseros pero ahora sólo por fatiga. Eso sí cuando van bien van muy bien, ruedan perfecto, son ligeras, aunque flexan un poco, son muy bonitas, y nunca he roto un radio. He de decir que mi bici es rígida. Me he pasado a DT Swiss, estoy probando las XM 1501.
En resumen creo que son unas ruedas muy buenas para competir a nivel globero si no llegas a los 80 kilos, y para entrenar si eres un peso ligero, pero pienso que han perdido gran parte del encanto (y por que no decirlo, del postureo) que tenían hace años (eran la creme de la creme). Hoy hay más variedad y creo que DT Swiss le está mojando la oreja…
Muy buenas Jesús!!!
No puedo estar más de acuerdo contigo. Es cierto, han perdido su encanto debido en parte también, a los fallos recurrentes en aros, cabecillas de radios y núcleos. Se han estancado en la imagen y creo que viven de la renta del pasado, cuando como bien dices, eran la crema. Hoy día, con más de 10 marcas TOP pisándoles los talones, creo que deberían ponerse manos a la obra con novedades en cuanto a modelos, diseños e incluso materiales.
Un abrazo fuerte y ¡muchas gracias por comentar!
Borja
No puedo estar más en desacuerdo. Aquí un usuario de mavic desde hace mucho.
En primer lugar decir que tuve las crossmax clásicas de v brake que comentas, y pese a su buen rendimiento y ligereza, las tuve que cambiar porque rompí un aro. También se estropeaba el núcleo recurrentemente, y aprecié que se descentraban con cierta facilidad.
Después compré a un compañero las crossmax disc 26, con las cuales el problema del nucleo era exactamente el mismo. Después de comprarlas y darme cuenta de ello, investigué y ya vi que vendían las mismas llantas con otro nucleo que no daba tantos problemas internos (las modernas llevan otro tipo de núcleo que, si bien no tienen este problema, hacen ruidos extraños por el modo en que encajan los radios. Este fallo, reconocido por mavic, llevo a que a un compañero le cambiasen las llantas un año después de comprarlas por el modelo más actual, sin ese provlema). Las cabecillas de los radios se quedaban pegadas si no hacías un continuo engrase (cosa no necesaria en la mayoría de llantas), y una vez “soldados” el radio plano se retorcía antes de llegar a aflojarse. Por otro lado, en estas también rompí unos cuantos radios. El eje también es penoso. Rompí 3 hasta la fecha (aún tengo la bici aunque la uso poco o nada).
Entonces decidí no comprar más mavic para mtb.
En la de carretera compré unas mavic cosmic (aluminio con perfil de carbono) aconsejado por varios conocidos que las usan. De peso y rendimiento muy bien. A ver con el tiempo como evoluciona la cosa. Espero que mejor…
¡Hola Jacobo! Muchas gracias por tu comentario. Aquel problema con el aro, me sucedió en las Crossroc, un día hinchando con una máquina de aire a presión se abrió como una lata de sardinas.
En MTB los problemas son continuos en cuanto a:
1) Radios: Efectivamente se sueldan las cabecillas y una vez que se sueldan ya no puedes centrar la rueda porque el radio gira sobre sí mismo. Además crujen cuando te pones de pie
2) Eje: Lo de los ejes y núcleos es algo que no termino de comprender de Mavic, año tras año y modelo tras modelo los mismos problemas. Como bien dices, han pasado muchas temporadas tras aquellas Crossmax de cerámica y V Brake pero siguen cojeando mucho en este punto.
Espero que las Cosmic te vayan de cine,
Un abrazo fuerte!!
Muchas gracias,
Ride & Style,
Borja