Durante toda mi vida ciclista he probado diferentes modalidades, ya sea ciclocross, carretera o mountain bike. Sin lugar a duda, puedo afirmar que una de las mas divertidas es el mountain bike o MTB. Es algo inexplicable pero cuando tengo que decidir si prefiero ir al monte o ir a la carretera, siempre hay algo en mi cabeza que dice: “monte, monte, monte…” Aunque la bicicleta de carretera tiene sus encantos y Asturias es un paraíso para el ciclista, el mtb engancha y mucho.
El hándicap que tiene el mountain bike es que a nivel de entrenamiento y pulsaciones, siempre necesitarás tener algo de punch y un estado de forma medio ya que las subidas suelen ser muy duras. Digamos que no existe un término medio, o subes o bajas, pero ese ritmo tranquilo y sencillo que puedes mantener en carretera es impensable en el monte.

Los orígenes
Es obvio que nadie empieza en el mountain bike comprándose una bicicleta tope de gama porque realmente es complicado. Al final, deben de unirse diferentes factores como por ejemplo contar con un grupo de amigos que también salgan, el clima, la zona donde vivas, etc. No es lo mismo, vivir en el centro de Madrid que en el Vall d’Arán. El disfrute de la bici de montaña es idéntico pero la facilidad para llegar al monte no es la misma.
En mi caso, comencé gracias a una de las tiendas de mi barrio con una marca mítica del mtb de los 80: Una Marin de aluminio. Qué grandes recuerdos. Precisamente, los inicios mundiales del MTB se remontan a los Estados Unidos con marcas tan prestigiosas como Gary Fisher, Marin, Schwinn o incluso Specialized.
La evolución del mountain bike
El mtb es reciente, un deporte muy joven comparado con el todopoderoso fútbol o el tenis. El mtb no cuenta con más de 40 años de historia y lo cierto es que la evolución ha sido meteórica. Se pasó de unas bicicletas completamente rígidas a bicicletas de montaña de doble suspensión, monoplato, 12 piñones, cambios electrónicos y frenos de disco. Una auténtica revolución. También lo ha hecho la ropa ciclista, los componentes, las zapatillas y los cascos.

Quizá, el mayor avance haya venido por la utilización de los materiales ya que se han introducido fibras tan modernas como el carbono o el grafeno. Sin olvidar el acero, el aluminio o el titanio. Hoy por hoy, el carbono se lleva la gloria pero aún con ello, sigue habiendo cuadros de aluminio realmente interesantes y ligeros. Cannondale, es una de las marcas que mejor trabaja el aluminio a nivel mundial. Muestra de ello, son los cuadros CAAD.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Hacia dónde va el mountain bike
Parece claro que la evolución vendrá por la electrónica. Las bicicletas cada vez son menos mecánicas y más eléctricas. Hoy en día, los grupos ya incorporan cambios electrónicos, los bloqueos de las horquillas o incluso las baterías. El fenómeno e – bike ha llegado para quedarse y ha supuesto uno de los grandes alicientes del sector.
Muchos de los nuevos bikers se han unido al mountain bike gracias al tirón de las bicicletas eléctricas. Uno de los grandes beneficiados ya que, con las e – bike te olvidarás de las subidas infernales, sólo disfrutando de los kilómetros de sendero y bajadas radicales.
Las bicicletas de monte están cambiando, también los componentes e incluso las carreras de la copa del mundo de cross country. Manillares muy anchos, cubiertas anchas, carreras menos técnicas y con poco barro, quizá, más enfocadas al disfrute del espectador. Sin duda, ha cambiado mucho desde los 80 y seguirá haciéndolo puesto que, en mi opinión, estamos viviendo un boom del ciclismo y el monte en particular.
Es amor por la montaña
Cuando sales en mountain bike te das cuenta de lo que supone estar al aire libre, perdido con la soledad de la montaña, respirando aire fresco y disfrutando de las continuas bajadas, subidas, senderos, trialeras y bosques de tu zona. Esa sensación de libertad y la ausencia de coches hacen que te sientas como cuando, siendo niño, estrenaste tu primera bicicleta.
El primer día que sales a monte vuelves con una sensación indescriptible. Si no lo pruebas, no sabrás de lo que te hablo pero siempre quieres más y más. Aunque hayas pasado cientos de veces por ese camino, se sigue disfrutando.
Y es que el mountain bike es muy divertido.
¿Y tú? ¿Eres más de carretera o de mtb?
Deja una respuesta