Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 14!
Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja ciclista fundador de mooquer.com la tienda online de ropa para ciclistas exigentes que aman los calcetines altos. En el capítulo de hoy, hablaremos de la importancia del calentamiento en el ciclismo. Especialmente, si lo que vas a hacer es correr una carrera o afrontar una marcha. Si bien es cierto, el calentamiento es vital todos los días, hagas lo que hagas y salgas al ritmo que salgas. Con ello, evitarás molestias, lesiones y mejorarás la recuperación post entrenamiento.
Recuerda además, que en Mooquer, hemos incluido los envíos gratuitos a toda España en nuestra tienda de ropa para ciclismo. ¿Genial no?
El calentamiento pre competición
Seguramente tengas una bicicleta de varios miles de euros, hayas contratado un preparador personal o incluso, hayas dedicado cientos de kilómetros a preparar esa carrera o esa marcha que tienes entre ceja y ceja. Hoy es un día especial, es el día grande y nada puede fallar.
Lo normal, es que comiences el día despertándote temprano con el objetivo de realizar un buen desayuno y hacer la digestión un par de horas antes de la carrera. Pues bien, ¿sabías que hay corredores profesionales que nada más levantarse van a dar un paseo? Se trata de una rutina para decirle al cuerpo que se acabo el descanso y hay que comenzar la actividad. Después, tras ese paseo matutino, desayunan y se preparan. No sin antes, realizar un calentamiento acorde al esfuerzo que van a realizar.
No sólo es calentar o estirar antes, también después
En todas las carreras verás a los ciclistas calentar en un rodillo antes de la salida. Algunos llevan un rodillo de rulos, otros llevan un rodillo fijo de la rueda trasera o incluso, los hay que prefieren rodar por los alrededores del circuito.
Antes de la carrera, todos calientan pero desde hace unos años, el estiramiento y la posterior vuelta a la calma tras la carrera, es indispensable para favorecer la recuperación. Por tanto, estamos hablando de tres fases bien diferenciadas:
- El calentamiento
- La carrera
- La vuelta a la calma
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deseándoos que tras la cuarentena, hayáis podido entrenar al menos, una horita al día y esto pase lo más rápido posible ¡abrazo fuerte y mejor semana!
Fácil, sencillo Y para toda la familia 👍. Gracias
¡Muchas gracias Samu! Abrazo enorme.