Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 16! Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja, ciclista fundador de mooquer.com la tienda online de ropa para ciclistas exigentes que aman los calcetines altos. En el capítulo de hoy, hablaremos de lo caro que resulta (o no) la práctica del ciclismo. Intentaremos resolver la duda de si el ciclismo es caro.
Recuerda además, que en Mooquer, hemos incluido los envíos gratuitos a toda España en nuestra tienda de ropa para ciclismo. ¿Genial no?
Como muchas otras cosas, depende.
Pues sí, parece de chiste pero la realidad es así. Depende. El ciclismo es caro según se mire, dependiendo de quién lo practique, cómo lo practique y durante cuánto tiempo. Al final, es lo mismo que preguntarse por cualquier otro bien o servicio ¿es caro un coche de 50.000€? Hombre, pues quizá no, ya que las prestaciones que traerá serán muy superiores que uno comparable de 20.000€. Esto es obvio. Igual sucede con las bicicletas y el ciclismo. No podemos pedirle lo mismo a una bicicleta de 1.500€ que a una bicicleta de 6.000€.
Debemos de pensar en quién utilizará esa bicicleta y esos materiales ya que para un ciclista amateur, que acaba de comenzar, sinceramente, le dará igual llevar una bicicleta de 900€ que de 3.000€. Por la sencilla razón de que no sabe si este deporte le gusta, si sólo lo practicará en verano o si quedará en el trastero cogiendo polvo.
Además, el tipo de uso que se le de, es clave ya que no será lo mismo salir un sábado cada dos semanas a dar un paseo, que alguien que entrena a diario para competir en el Open de España. Es sencillo de comprender, que un ciclista que rueda 10, 15 ó 20 horas a la semana, puede necesitar un tipo de material más avanzado que otro que rueda 2 horas semanales.
Y por último, no debemos de mezclar precio con valor. Ya que, realmente una bicicleta cara, nos estará aportando muchísimo valor. Y algo en lo que no pensamos los ciclistas, nos está aportando tranquilidad, seguridad y confianza en el propio material.
El ciclismo es caro cuando se quiere ir a la última
El ciclismo es un deporte de precio alto. No es lo mismo que el running en el cual, únicamente necesitas un par de zapatillas para practicarlo. Pero ojo, si decides comenzar en el ciclismo el desembolso será elevado aunque, lo peor está por llegar.
Si eres un apasionado del ciclismo y la bicicleta, estarás conmigo en que las propias marcas, las revistas, la televisión y las redes sociales, hacen que siempre quieras lo último de lo último. No te castigues, a mí me pasa todos los días. Pero el ciclismo, es más caro aún cuando te vuelves un/a obsesionadx del material y siempre quieres ir a la última.
Aquí, empezarás a consumir ingentes cantidades de dinero, intentando vender todo tu material de segunda mano para “hacer caja” e intentar comprarte la siguiente (y más cara bicicleta). En ese momento, lo siento, pero estás perdidx. Aquí sí que será un deporte realmente caro. Aunque, cada uno que haga lo que quiera, ¡sólo faltaría!
Aún con eso, creo personalmente, que el ciclismo no es caro, teniendo en cuenta las prestaciones, avances, evoluciones y mejoras que han adquirido, componentes, bicicletas y ropa ciclista.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deja una respuesta