Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 17! Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja, ciclista fundador de mooquer.com la tienda online de ropa para ciclistas exigentes que aman los calcetines altos. En el capítulo de hoy, hablaremos de la eterna duda, y esperamos despejarla, sobre la elección de una bicicleta de MTB doble o rígida. Analizaremos los pros y los contras para aportar algo de luz al asunto, especialmente si estás pensando en cambiar MTB por una bicicleta doble suspensión.
Recuerda además, que este episodio está patrocinado por Mooquer y tienen envíos gratuitos a toda España en su tienda de ropa para ciclismo. ¿Genial no?
La cuestión está en el amortiguador ¿Bicicleta doble suspensión o mejor una rígida para ir full gas?
Lo más normal es que actualmente ya tengas una MTB y estés pensando en cambiar. La duda comienza cuando ves a multitud de compañeros y amigos con bicicletas doble suspensión y tú sigues con tu rígida. Que sí, que es muy rápida, es muy ligera y además realmente bonita, pero todas las revistas traen dobles, los profesionales corren con dobles y piensas: ¿Me paso a la bicicleta doble suspensión o compro una nueva rígida?
Esta misma duda la he tenido yo durante meses y finalmente sí, me he comprado una bicicleta doble suspensión. En próximos capítulos analizaremos las sensaciones, la elección y las ventajas o inconvenientes tras comprarla. En el capítulo de hoy, quiero aportar un poco de luz a la decisión y decirte por qué debes encaminarte hacia la bicicleta doble suspensión o quedarte (y renovar) tu rígida.
No es una decisión fácil porque lo normal es que la doble sea muy diferente a lo que ya tienes.
Ventajas e inconvenientes de la doble
Sin duda, tiene una bici doble suspensión tiene inconvenientes pero éstos, a priori y sobre el papel, parece que se compensan con las ventajas.
- El peso: Es obvio que la bici de doble pesará más que la bicicleta rígida
- Sensación de velocidad: Normalmente, las rígidas son más rabiosas, más rápidas y tienes una sensación de velocidad mucho mayor al transmitirse toda la potencia sin perder eficacia de pedaleo
- El mantenimiento: Las bicicletas de mtb dobles son más costosas de mantener por aquello del amortiguador, rodamientos, etc.
- Precio: Suele ser más cara una bicicleta de doble que una bicicleta rígida
Ahora bien ¿Y qué hay de las ventajas? Pues bien, sin lugar a duda la lista de puntos positivos es interminable y entre ellas podemos destacar la comodidad en terrenos muy rotos, la adherencia al trazado tanto subiendo como bajando y no perder grip ni siquiera en los terrenos mas complicados.
Si tienes dolor de espalda con la rígida, es probable que se solucione con la doble ya que la posición es menos racing y cualquier irregularidad del terreno no lo absorberá tu espalda, sino el amortiguador.
Hoy día, las dobles han cambiado, son más ligeras, cuentan con bloqueos totales que las dejan como una rígida para subir por asfalto e incluso, las geometrías han evolucionado para hacerlas realmente racing. Hablamos de las bicicletas doble suspensión de XC.
Tras más de 20 años compitiendo y montando en bici, por fin, voy a probar y estrenar una bicicleta doble suspensión de mtb. En próximos capítulos te cuento la evolución, la experiencia y las sensaciones.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deja una respuesta