Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 23! Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja, ciclista fundador de mooquer.com la marca de ropa para ciclistas exigentes que aman los calcetines altos. En el capítulo de hoy, hablaremos de la importancia que tienen las ruedas en la bicicleta. Es algo que apenas se mira cuando uno está empezando en el ciclismo. Incluso, cuando vas a comprar una bicicleta nueva te fijas en componentes tan ilógicos como el cambio. Realmente, ¿Qué importa llevar un cambio Ultegra o Dura Ace? Sin embargo, no es lo mismo llevar unas ruedas de aluminio a unas de carbono.
En el capítulo de hoy, intentaré explicarte por qué creo que son uno de los elementos más importantes, tras el cuadro o la horquilla.
Recuerda además, que este episodio está patrocinado por Mooquer y tienen envíos gratuitos a toda España en su tienda de ropa para ciclismo. ¿Genial no?
Cuando vas a cambiar de bici
Si vas a renovar tu bicicleta es indispensable que te fijes muy bien en las ruedas que llevas actualmente y en las que trae tu nueva montura. A mí me pasó y créeme que me arrepentí durante todas y cada una de las salidas que hacía.
En mi antigua bici tenía unas ruedas tope de gama que la verdad, iban genial. Pero me dejé llevar y me compré una de última generación. Sí, muy guapa, muy nueva y muy actual ¿pero y las ruedas? Las ruedas una auténtica castaña. Claro, comprar esa bicicleta con las ruedas que yo tenía hubiera subido unos 1.000 euros más el precio final. Por tanto, opté por vender mi bicicleta completa y quedarme con la nueva. ERROR. De libro. De primero de ciclismo.
A veces nos obcecamos con el cambio, los periféricos como el sillín, la tija o la potencia pero realmente no le damos al componente más importante de la bicicleta: Las ruedas.
Al final, es lo que hace que te muevas. Las ruedas.
No es una tarea sencilla ya que para elegir las ruedas deberás de revisar multitud de conceptos como el material con el que están fabricadas, la anchura interna y externa, si son de disco o de zapata o incluso, si son tubeless, tubular o de cubierta. Son muchas cosas por tanto tómate tu tiempo y no lo dejes al azar porque si no tomas la decisión acertada, a buen seguro te arrepentirás. Te dejo un artículo del blog donde también hablamos de ruedas:
Son una pieza importantísima ya que es lo que hace que nos movamos. Para que nos entendamos “sobre lo que tienes que tirar“. Por tanto, llevas unas ruedas (o unas cubiertas) pesadas es lo peor que puedes hacer. Sí, ya sé que son realmente caras pero creo que se nota muchísimo, diría que es lo que más se nota.
– En carretera: Sin lugar a duda unas ruedas de perfil de carbono, tubular y disco son un gran avance. Por su ligereza, rigidez, frenado y por el rodar del tubular. No hay comparación posible a unas ruedas medias de aluminio, cubierta y zapata.
– En el monte: Es obvio que unas ruedas ligeras te darán alas para volar en las subidas. Incluso, deberás de fijarte en las anchuras interiores y exteriores porque esto repercutirá muy directamente al agarre de la cubierta. Se nota, y mucho.
En mi caso, en la bicicleta de monte opté por estas ruedas de gama media de aluminio con bujes normalitos, kit tubeles…vamos el todoincluído y es un gran error. No me fijé en ningún momento que se notaría tanto, pero sí. Desde el primer día y el primer minuto, me di cuenta de que no rodaba igual de fino, igual de rápido ni igual de suelto. Por no hablar de la subidas potentes de monte. Parece que iba frenado y las ruedas que montaba de serie pesaban como un muerto.
Ahora, me he pasado al carbono, aros más anchos y bujes DT Swiss. En breves lo montaré todo y os contaré los detalles pero estimo que el ahorro en peso será de como mínimo 400 ó 500 gr.
Los bujes: ¿Cuáles llevas?
Quizá no te hayas parado a pensar que lo que hace que ruedes más y mejor son dos piezas pequeñitas que normalmente pasan desapercibidas. Quizá te líes la manta a la cabeza cambiando todos los componentes de tu bicicleta pensando que vas a notar algo o a aligerar su peso. Quizá lo notes, quizá aligeres, pero ojo…unos bujes de calidad se notan más (y mucho).
El rodar es indescriptible y además, ese ruidillo característico de los trinquetes del buje trasero harán las delicias de cualquier ruta. Por tanto, invierte en unos buenos bujes y deja el manillar, la potencia, los pedales o la tija para otro momento. Es lo que más se nota. Y generalmente unos DT Swiss (por decir unos) son eternos.
El veredicto final: ¿Componentes o ruedas?
Sin duda ruedas. Si las que trae la bicicleta son de buena calidad genial. En otro caso, yo optaría por una bicicleta más barata y añadir un juego de ruedas decente. Al final, piensa que componentes baratos como el cambio, los pedales, el sillín o el manillar podrás cambiarlos en cualquier momento. Lo normal, es que el core de la bicicleta (cuadro / horquilla / ruedas) no los cambies hasta que la vendas.
Y hasta aquí, el capítulo de hoy. Esperamos que os haya gustado. Vuestros comentarios serán bien recibidos.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deja una respuesta