Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 28! Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja, ciclista fundador de mooquer.com la marca de ropa para ciclistas con estilo. En el capítulo de hoy, hablaremos sobre los tubulares en ciclocross. Seguramente has oído hablar de ellos y hoy analizaremos las ventajas de utilizar tubulares frente a cubierta.
Este episodio está patrocinado por Mooquer y tienen envíos gratuitos a toda España en su tienda de ropa para ciclismo. ¿Genial no?
Qué estamos haciendo en Mooquer
Actualmente estamos fabricando los nuevos modelos de la colección de primavera – verano de calcetines de ciclismo que presentaremos a finales de Abril. Además, hemos diseñado 3 modelos nuevos de gorras ciclistas que muy pronto verán la luz. Los calcetines Classy están siendo todo un éxito entre lxs ciclistas más selectos.
Los tubulares en cyclocross ¿Se notan?
Si es tu primera vez en un ciclocross quizá te importe bien poco si llevas tubular o cubierta ya que bastante tienes con tenerte en la bicicleta, controlar el barro, las curvas y la velocidad. Pero el ciclocross es una disciplina que engancha y te llena de adrenalina.
Por tanto, es muy probable que si lo pruebas y corres una prueba, quieras más. Esto, hará que busques mejores componentes, nuevos materiales y ello te llevará a los tubulares. La duda que te plantearás será ¿Monto tubulares o sigo con cubierta? ¿Y si pruebo el tubeless? Bueno, tras más de 10 temporadas consecutivas corriendo ciclocross por toda España puedo decirte que los tubulares se notan. Y mucho. Pero ojo, no todos.
¿Qué tubulares compro?
Esto es como todo, puedes comprarte unos Tufo clincher que van pegados con una cinta de doble cara o incluso llevar unos tubeless pensando que es lo mismo que llevar un tubular de toda la vida. Nada más lejos de la realidad, el tubular tiene que ir pegado con mastik y sólo hay una marca: A. Dugast. Los demás, van a rueda de Dugast.
Los tubulares en sí son caros, tienen mucho mantenimiento y es probable que los tengas que tirar a la basura si pinchas. Incluso, en los A. Dugast, es raro que duren de una temporada a otra ya que se pudren por los flancos. Entonces, ¿me dices que un tubular que vale 90€ me durará 3 meses? más o menos sí. La razón está en lo blandos que son, son muy delicados pero el agarre en curva es sublime. El rodar es increíble, la absorción y la tracción están a otro nivel.
No todo son ventajas | Los inconvenientes de los tubulares en ciclocross
Pese a todas las ventajas que tienen, hay un mundo de inconvenientes. El primero es el mantenimiento. Deberás de ser realmente cuidadoso en carrera y fuera de ella para que duren una temporada completa (4 meses).
Deberás de comprar Acquasure para los flancos y secarlos bien después de cada carrera o entrenamiento. Ya asumo que no entrenarás con ellos, por tanto, más caros aún. Sólo los usarás en unas pocas carreras.
Si pinchas o rajas es probable que tengas que tirarlos a la basura, además de lo complejo que es montarlos bien.
La duda es: ¿Merece la pena montar A. Dugast?
A. Dugast es Ride & Style
Y hasta aquí, el capítulo de hoy. Esperamos que os haya gustado. Vuestros comentarios serán bien recibidos. No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deja una respuesta