Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 29! Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja, ciclista fundador de mooquer.com la marca de ropa para ciclistas con estilo. En el capítulo de hoy, hablaremos sobre la diferencia entre el valor y el precio en el ciclismo.
Este episodio está patrocinado por Mooquer y tienen envíos gratuitos a toda España en su tienda de ropa para ciclismo. ¿Genial no?
Qué estamos haciendo en Mooquer
Durante este mes de Abril tenemos previsto recibir tres diseños nuevos de calcetines en la base STAN (para todo el año con refuerzo) que esperamos, sean de tu agrado. En bases negras, blancas y granates, con un toque ochentero rompedor. Permanece atentx y no te quedes sin ellos. Como siempre, fabricamos en unidades muy limitadas.
La diferencia entre el valor y el precio en el ciclismo
En el programa de hoy, queremos hablarte de algo más personal, pero también mezclado con el ámbito empresarial de nuestra marca y el enfoque del ciclismo actual. Hablamos del valor y el precio.
El valor es lo que obtienes y el precio es lo que pagas. Llevamos muchos años montando en bici, hemos pasado por los cuadros de acero, aluminio y carbono. También por los frenos cantilever, las horquillas rígidas, los V-brake, las transmisiones de 21 velocidades, etc. Y creemos que actualmente, no se ajusta el valor y el precio en el ciclismo.
¿Realmente se pueden justificar 12.000€ en una bicicleta?
Entiendo los trabajos de investigación de materiales, de pruebas de fatiga y de ingeniería e i+D+i pero…por 12.000€ tienes coches nuevos con multitud de tecnología puntera y mayores controles de seguridad que una bicicleta. ¿El ciclismo está en fase de burbuja? ¿Hasta cuándo durará?
Vemos que hay multitud de marcas que persiguen una carrera sin final hacia el producto o la gama más cara. Cada año, los componentes, bicicletas y accesorios cuestan más. Esta misma semana, sin ir más lejos, hemos pagado por un piñón XT de 12v. 170 euros!!! Ojo, la tienda se justifica diciendo que valía hace unos meses 130 pero Shimano ha subido los precios.
Bueno, este caso es algo puntual. Pero si nos centramos en nuestra propia marca, en Mooquer, os contaremos cómo estamos viviendo está lucha entre valor y precio y como intentamos que los ciclistas que nos compran perciban todo el trabajo que hay detrás de un marca.
No es vender, no es sólo vender. Es un proceso, una cadena de valor muy larga y unos costes que van creciendo a cada paso que das. Todo ello, hace aumentar el precio y también el valor.
Te contamos todo esto y más en el capítulo de hoy: La diferencia entre el valor y el precio en el ciclismo.
Y hasta aquí, el capítulo de hoy. Esperamos que os haya gustado. Vuestros comentarios serán bien recibidos. No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deja una respuesta