Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 35! Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja, ciclista fundador de mooquer.com la marca de ropa para ciclistas con estilo. En el capítulo de hoy hablaremos de ese maldito cacharro que todos odiamos pero que no podríamos vivir sin él. Hablamos en este caso del rodillo. ¿Cuántas veces no ha sacado de un apuro el día que hace malo? ¿Cuánto tiempo hemos destinado a este artilugio de los demonios? Sin lugar a duda, todo ciclista que se precie tiene rodillo. Ya seas profesional o amateur, has entrenado en rodillo en algún momento del año.
Este episodio está patrocinado por Mooquer y tenemos envíos gratuitos a toda España en nuestra tienda de ropa para ciclismo. Además, con el cupón serio tendrás un 10% de descuento sólo por ser oyente del podcast ¿Genial no?
Qué estamos haciendo en Mooquer
Esta semana hemos recibido las primeras prendas de la colección de verano que muy pronto verán la luz. En concreto, hemos recibido varios diseños de calcetines nuevos, algunas Mooquer Case inéditas y la ropa de ciclismo verano. Si no te puedes aguantar, siempre puedes enviarnos un mensaje privado por Instagram, un email o un whatsapp y te adelantaremos las novedades.
El entrenamiento en el rodillo
Hay que ser sinceros, el entrenamiento en el rodillo es un auténtico martirio. Es aburridísimo y casi con total seguridad, lo harás obligado/a. Es un gran aliado cuando llega el invierno y comienza a llover, los días son más cortos y necesitas arañar tiempo de donde sea para mantener la forma.
Hay muchos que creen que con el entrenamiento en el rodillo no se mejora sino que se mantiene la forma y ahí no estoy de acuerdo. Especialmente por las nuevas mejoras tecnológicas con el Zwift o Bkool. Al final, todo lo que sea simular el entrenamiento real nos va a proporcionar una mejoría mucho mayor que quedarnos en casa tumbados. También puedes realizar sesiones de ciclo indoor o spinning. Lo cual, todo ello podrá sumar un granito de arena a tu forma física.
La realidad es que es efectivo, porque son sesiones cortas pero muy intensas donde realizas un pedaleo redondo y constante. No hay aire, no hay semáforos, no hay parones ni tampoco bajadas. Por tanto, siempre estás pedaleando. En mi caso, solía compaginar las sesiones de rodillo con series cortas y cambios de ritmo para que se haga más ameno. Pero es muy complicado.
Qué puedes hacer para que sea más amena la sesión de rodillo
Aquí entra la imaginación de cada uno. Las opciones son infinitas, hay ciclistas que leen un libro, ven series de Netflix o incluso estudian. Otros, se ponen copas del mundo de MTB o Cyclocross (duran aproximadamente 1 hora u hora y poco) en Youtube y los hay que hablan por teléfono, whatsappean o juegan a la play. En fin, un auténtico abanico de posibilidades con tal de acabar rápido la sesión.
Lo cierto es que no hay nada peor que hacer rodillo mirando la hora. No se pasa nunca. En mi caso lo que he creado un perfil específico en el Garmin para que sólo me muestre una serie de datos importantes. Por supuesto, no he puesto la hora porque se que psicológicamente sería realmente duro.
Incluso, me he programado un entrenamiento de rodillo en el Garmin para ir siguiéndolo y que me avise con los cambios de ritmo, calentamiento y enfriamiento. Todo sea por hacerlo más fácil y ameno.
Prepara la habitación para la sesión
Tienes que tener muy presente que el calor, la humedad y el sudor aparecerán a los pocos minutos. Por ello, mi consejo es que hagas rodillo en una habitación ventilada, a poder ser con una esterilla debajo de la bicicleta para evitar ruidos y que los vecinos no se quejen. Si además tienes enchufe cerca, conexión a internet y un soporte para la tele o la tablet, será genial.
Acuérdate de hidratarte bien y si no tienes ventana cerca, compra un ventilador que pueda ayudarte a mantener una buena ventilación. La toalla es un must en las sesiones de rodillo y por supuesto, la música.
En mi caso, tenía una rueda específica para el rodillo con unos piñones más pequeños y una cubierta vieja. También debes de cuidar el sudor en la bicicleta ya que por pequeña que sea, hasta una gota puede arruinar el cuadro o los componentes. Lo mejor, es tener una bicicleta alternativa e incluso un rodillo en los que no sea necesario contar con rueda de repuesto, es decir, uno de transmisión directa.
Si quieres saber más, te dejamos el enlace de nuestra entrada en el blog sobre el entrenamiento en rodillo.
Y hasta aquí, el capítulo de hoy. Esperamos que os haya gustado. Vuestros comentarios serán bien recibidos. No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deja una respuesta