Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 36! Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja, ciclista fundador de mooquer.com la marca de ropa para ciclistas con estilo. En el capítulo de hoy hablaremos de lo espectacular que ha sido la carrera entre las carreras. La clásica entre las clásicas. Hablamos de la Paris – Roubaix en la edición 2021. Han sido más de 20 años sin una Paris – Roubaix con barro, agua y lluvia. Una edición en la que han predominado las caídas, los pinchazos y cómo no, las nuevas evoluciones del ciclismo profesional. Hemos visto grandes novedades en tecnología que no hacen más que presagiar un futuro no muy lejano. Además, esta edición ha sido realmente especial ya que es la primera vez en la historia que se celebra la edición femenina. No sin polémica.
Este episodio está patrocinado por Mooquer y tenemos envíos gratuitos a toda España en nuestra tienda de ropa para ciclismo. Además, con el cupón “serio” tendrás un 10% de descuento sólo por ser oyente del podcast ¿Genial no?
– Qué estamos haciendo en Mooquer
Hemos estado ausentes durante un par de meses y te pedimos disculpas por ello. Lo cierto es que se nos ha ido el tiempo de las manos ya que hemos estado (y estamos) muy ocupados con la nueva colección de ropa de ciclismo de invierno de Mooquer. Además de los nuevos calcetines de ciclismo de invierno y el desarrollo de un packaging ecológico sin ningún tipo de plástico. Hemos vivido un proceso muy intenso de cambio de fábricas pero nos mantenemos fieles a nuestro estilo y nuestra filosofía: Seguimos produciendo la ropa en Europa y los calcetines ciclistas en España.
– La clásica entre las clásicas: La Paris – Roubaix
Hablamos de una de mis carreras favoritas. Esa que estás esperando durante todo el año con ansia y especialmente con un poco de interés para ver si llueve, si hay barro, si será una Paris – Roubaix épica. Quizá porque me encanta el cyclocross y el MTB la PR sea una de mis preferidas. Sea como fuere, la PR tiene un ambiente mágico y heroico. Han sido muchos los ciclistas que han intentado ganarla pero no todos han conseguido acabarla siquiera.
Hoy, analizamos la tecnología y las novedades de las principales marcas. Históricamente hemos visto cómo los avances han sido notables y la Paris – Roubaix ha servido como caldo de cultivo para todo ese tipo de pruebas extrañas, prototipos y engendros varios. Manillares con doble cinta, transmisiones de plato único 1x, cubiertas anchas y tubeless. Sin lugar a duda, ha sido una carrera para llevar al máximo nivel todos los materiales y probarlos en situaciones excepcionales. Muchos ciclistas han pinchado, sin ir más lejos: Sonny Colbrelli afirmaba haber llegado pinchado a la meta con una presión inferior a los 3 kg. No sé si creérmelo ya que viendo el sprint del velódromo contra un todopoderoso MVDP, se me hace difícil pensar en llevar una presión más propia del MTB que de carretera.
Analizamos también la primera edición de la Paris – Roubaix femenina. Una carrera espectacular, muy combatida y con una vencedora de primer nivel. También reflexionamos sobre la igualdad en las carreras de ciclismo y por qué esa diferencia tan abultada en los premios finales. No sin polémica, la Paris – Roubaix femenina ha dado mucho de qué hablar.
Y hasta aquí, el capítulo de hoy. Esperamos que os haya gustado. Vuestros comentarios serán bien recibidos. No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deja una respuesta