Bienvenidos a ¡CICLISMO SERIO! ¡tu podcast de ciclismo episodio 53! Hola a todos y bienvenidos al programa, al podcast de CICLISMO SERIO, yo soy Borja, ciclista co-fundador de mooquer.com la marca de ropa para ciclistas con estilo. Hoy, en este nuevo capítulo hablamos con un ex – ciclista profesional que ha corrido las grandes vueltas. Hoy en Ciclismo Serio, hablamos con Luis Pasamontes (Gregarious cc).
Este episodio está patrocinado por Mooquer y tenemos envíos gratuitos a toda España en nuestra tienda de ropa para ciclismo. Además, con el cupón “serio” tendrás un 10% de descuento sólo por ser oyente del podcast ¿Genial no?
Con Luis, repasamos de forma breve su trayectoria y sus inicios, recordando los días de entrenamiento durante el frío invierno, el jersey de lana debajo del maillot, las zapatillas de fútbol sala y los rastrales. Luis Pasamontes ha corrido en equipos como el Relax – GAM o el ex – Banesto de Indurain: El Caisse d’Epargne.
– El ciclismo ha cambiado para siempre
Nos cuenta que para cualquier ciclista profesional estar en el “once inicial” de un Tour, una Vuelta o un Giro ya es un regalo porque realmente la gran mayoría de equipos tienen corredores para constituir otro equipo sólo con los suplentes. Porque en las categorías UCI – Pro Tour no hay nadie manco y todos son muy buenos. Por eso son profesionales y por eso están donde están.
Es incuestionable que el ciclismo ha cambiado mucho en los últimos diez años. Hoy en día es quizá más difícil afrontar el paso de ciclista amateur a profesional porque hay menos equipos españoles. Además, la competencia es enorme en un mundo dominado por la ciencia aplicada al deporte, los datos aplicados a los entrenamientos y la mejora del ciclista así como la evolución de los componentes y materiales. Todo se mide al milímetro y casi se parece más a la Fórmula 1 que al viejo ciclismo de rastrales y chichonera.
– El nuevo ciclista: Jóvenes estrellas cada vez más pronto
Lo hemos visto en este tour, los ciclistas son estrellas cada vez más jóvenes. Despuntan muy pronto y además lo hacen en diferentes modalidades como el Cyclocross, el MTB o la carretera. Son capaces de ganar un mundial en cualquiera de las tres disciplinas. Hablamos de Van Aert, Pidcock, Van Der Poel o Vingegaard. Lejos ha quedado aquel tópico de que un ciclista alto no llegaría nunca a nada o aquella quimera de que para ser un grande del ciclismo sólo podías dedicarte al ciclismo de carretera.
Con Luis Pasamontes hemos pasado un rato muy agradable y hemos apuntado para nuestro haber, multitud de reflexiones que nos acompañarán en nuestro viaje como ciclistas y como fundadores de Mooquer. Porque nos ha recordado que no está mal ser el segundo o el último en un mundo dominado por las redes sociales que nos enseñan que sólo sirve ganar y que la hierba del vecino siempre parece brillar más que la tuya. Pero lo realmente importante es sentirse útil. Y feliz.
Hemos pasado un rato muy agradable y sobre todo muy feliz.
Y hasta aquí, el capítulo de hoy. Esperamos que os haya gustado. Vuestros comentarios serán bien recibidos. No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Deja una respuesta