Hoy en el episodio 62 de podcast de ciclismo serio tenemos un invitado de lujo para un capítulo muy especial. Uno de los ciclistas jóvenes más rápidos del pelotón profesional. Asturiano de pro, con muy buena punta de velocidad que inicia su tercera temporada en las filas del conjunto Movistar Team. Hoy entrevistamos a Iván Cortina del Team Movistar aprovechando su stage de pretemporada donde le robamos unos minutos.
– Hola Iván, ¿Cómo estás? Muchas gracias por acompañarnos hoy en Ciclismo Serio
– Bueno, ¿qué tal van los entrenamientos? Me decías fuera de micro que mañana tenías una tirada larga de casi 7 horas, ¿En qué punto estás ahora mismo? ¿Cómo es el entrenamiento en pre – temporada?
– Es época de cyclocross ¿No te animas a participar en alguna? Sé que tienes muy buena técnica en MTB o incluso en BMX, ya te vi hace poco en un Bike Park y cuidado…
– Eres de Gijón, empezaste con Chus en Las Mestas ¿verdad? Cuéntanos ¿Cómo empezaste a montar en bici?
– Pronto pasaste de Las Mestas al equipo filial del Etixx – Quick Step , pronto diste el salto a equipos muy enfocados en clásicas y en ciclistas con gran tradición rodadora y clasicómana ¿Cómo de diferente es un equipo Belga de uno español? ¿Se preparan las carreras de forma diferente?
– ¿Cómo sucede la llamada para dejar Las Mestas, un equipo local y fichar por un equipo Profesional?
– Posteriormente, corriste en el Bahrein donde lograste tu primera victoria de etapa en un World Tour en el Tour de California de 2019 ¿Cómo fue aquella?
– ¿Se quita uno el peso de encima cuando estrena el casillero de victorias en profesional?
– También ganaste en una etapa de la Paris – Niza en una etapa donde además estaba Sagan ¿Cómo fue aquel sprint?
– ¿Qué le dirías a ese chaval de 18 años que empieza sub23 y sueña con ser ciclista profesional?
– ¿Cuánto entrenas al año de media en kilómetros u horas?
– Además, ahora eres padre ¿Es complicado compaginar el trabajo de ciclista profesional con la paternidad? Supongo que los días fuera de casa se hacen más largos que antes¿verdad?
– ¿Es más difícil ser profesional ahora o antes?
– Siendo un poco locales ¿Cómo ves el ciclismo y la cantera en Asturias?
– Si tuvieras que irte de vacaciones con algún ciclista del pelotón ¿Con quién sería?
– ¿Qué esperas de este 2023? Un año para apostar de lleno por las clásicas?
– ¿Qué calendario vas a hacer?
– ¿Qué opinas de la modalidad Gravel? ¿Te ves en un mundial?
– Has corrido una de las grandes clásicas como la Paris – Roubaix etc. ¿Qué nos puedes contar de la Paris – Roubaix? ¿Se prepara de alguna manera especial?
– Vives en Andorra, yo he vivido 4 años allí y recuerdo que la primera parada que hice nada más llegar fue en Pas de la Casa. Me bajé del coche 11 horas después de salir de Asturias a echar gasolina y al primero que encuentro es a Purito ¿Hay buen ambiente ciclista en Andorra verdad?
– ¿Es uno de los mejores sitios para entrenar de los que tenemos cerca?
– ¿Con quién sueles entrenar?
– ¿Cuál es el desnivel máximo que has hecho en Andorra haciendo sólo puertos? El puerto de Envalira. El puerto de Envalira es el puerto de montaña con carretera más alto de los Pirineos, con 2409 metros de altura sobre el nivel del mar
– Recuerdo una vez que salí en bici por allí con una grupetta y me tendieron una emboscada de Coll de la gallina menudo repechaco…me acordaré años de aquella, estoy deseando que vengan para enseñarles el angliru
– Por último para terminar ¿Qué te gusta más la bici o el café?
Muchas gracias Iván, nos veremos por Asturias
Y hasta aquí, el capítulo de hoy. Esperamos que os haya gustado. Vuestros comentarios serán bien recibidos. No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, seguirnos en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices! No dejéis de rodar, de montar, de hacer series, de subir puertos y reventar KOM’s en Strava, de buscar aquel sendero que os encanta, con cortados radicales o tramos de bosque infinitos. Montar en bici pero siempre con estilo. Lo importante no es ganar la carreras, lo importante es molar.
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast, el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en mooquer.com, en Facebook, en Instagram en Strava y casi en cualquier sitio con las cuentas de Mooquer.
Iván Cortina Team Movistar
Deja una respuesta