El ciclista cántabro afronta una nueva edición de la Vuelta a España con las energías renovadas y mucho por hacer. A buen seguro, Ángel Madrazo (Santander, Cantabria, 30 de julio de 1988) dará que hablar ¿Quizá en el Angliru? ¿En la crono de Ézaro? Lo veremos y disfrutaremos por igual. Os dejamos una entrevista con el carismático corredor del BH – Burgos.

M- ¿Cómo llevas la preparación y la competición en un año tan raro como este 2020?
AM- Ha sido un año difícil para todos los ciclistas pero desde la Vuelta a Burgos y tras la Vuelta a Portugal hemos ido cogiendo tono de menos a más para encontrar las buenas sensaciones de cara a la Vuelta a España.
M- ¿Cómo afrontas La Vuelta a España? ¿Es el objetivo marcado en rojo en el calendario?
AM- Afrontamos La Vuelta con muchas ganas e ilusión, al igual que en 2019. El objetivo es el mismo que el de la pasada temporada, igualar el éxito de La Vuelta 2019. Aunque es difícil también supone una gran motivación para todo el equipo. La Vuelta es nuestro gran objetivo y los 8 corredores daremos el máximo.
M- Hay varias cotas y puertos de primera que se suben a finales de octubre ¿estáis preparados para el frío y un clima quizá adverso?
AM- Hay finales duros como el Angliru, Arrate o Tourmalet, que pueden ser muy complicados con climas muy fríos de lluvia y nieve. No pienso en ello hasta que no llegue ese día. Si llueve o incluso si hay nieve, es algo que los 200 corredores de la carrera sufriremos. Así que intento no pensar demasiado en ello ya que en estas fechas en Cantabria ha habido días de más de 20 grados con sol.
M- Os veremos en el Angliru por la TV ya que físicamente será imposible, ¿Cuál es la estrategia que vas a seguir (si se puede contar claro 😀 )?
AM- Estamos al mando de nuestro director, Rubén Perez, y él decidirá la mejor opción para los corredores y el equipo.
<< Disco o zapata: La elección >>
M- Hay muchas opiniones con respecto al uso de frenos de disco en carretera. Nosotros, sólo le vemos ventajas ¿Qué prefieres disco o zapata de toda la vida?
AM- Tengo la gran suerte de que en el equipo BH – Burgos, podemos elegir entre bicicletas de disco o de zapata. Elijo en función de la climatología. Cuando llueve sin duda el disco es mi preferido y en el pelotón la frenada es mucho más segura que un freno de zapata.
M- Antes de visitar nuestra tierra (Asturias), os toca la etapa entre Castro y Suances ¿serán días especiales verdad?
AM- Sí, sin duda es lo más. Tienes ahí a tus paisanos animándote al máximo y es un apoyo muy importante. Este año le toca a mi compañero Jesús Ezquerra porque pasa muy cerca de su casa así que ¡tenerle vigilado!
M- ¿Qué es lo que peor llevas en carrera?
AM- Lo que menos me gusta son los días de viento, cuando hay abanicos hay muchísima tensión desde la salida a la meta. Son días que existen pero son los que peor llevo.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
M- Si tuvieras que apostar todo a una y elegir al líder de la montaña ¿Quién sería? (Nosotros tenemos claro quien es nuestro favorito…)
AM- La verdad es que no lo sé, es un objetivo que me gustaría volver a intentar pero el equipo decidirá lo mejor para el conjunto y la estrategia en carrera.
<< La clave del BH – Burgos es el gran ambiente >>
M- Cuentas con un equipazo de lujo, Herrada, Cabedo, Canal, Jetse Bol…¿se respira muy buen ambiente en el BH – Burgos verdad? ¡Lo pasáis en grande!
AM- Somos un equipo pequeño pero entre todos lo hacemos muy fácil. Nos llevamos muy bien. Entre corredores y staff el trato es muy familiar. Tenemos un gran ambiente y disfrutamos muchísimo de nuestra profesión.
M- Por cierto, ¡acabáis de fichar a un paisano! Pelayo Sanchez ¡Qué gran noticia!
AM- Sí, Pelayo es muy joven, cuenta con gran proyección y los resultados cosechados en las carreras de los últimos años han sido realmente buenos. El año que viene estará con nosotros y espero que disfrute al igual que nosotros del BH – Burgos.
<< Soy más de Mountain Bike que de Cyclocross >>


M- Nosotros tenemos ADN de Cyclocross, es una modalidad que nos apasiona ¡También habéis fichado a Felipe Orts! ¿No te animas al barro en la Copa Cántabra de Cyclocross?
AM- Sí, el Cyclocross me gusta pero soy más del Mountain Bike. Me encantan las carreras de maratón y Felipe ha demostrado ser el mejor ciclocrossman de España situándose entre los mejores del mundo. Además, Canal también tiene una gran proyección tanto en carretera como en cyclocross.
M- Ahora tienes que mojarte ¿Quién crees que ganará la Vuelta este año?
AM- Ahora mismo hay varios candidatos, no sabría decidirme por uno. Se está viendo durante el Giro que cualquiera puede aspirar al triunfo entre los situados en el top 10.
M- Un deseo para 2021
AM- Me encantaría que volviéramos a la máxima normalidad en todos los aspectos de la vida, no sólo en el deporte, sin ningún peligro y disfrutando de nuestros amigos y familia.
M- Tu comida favorita (cuando no estás en temporada)
AM- Me encantan las lentejas de mi madre. Eso sí, ¡siempre con morcilla!


M- FIFA o Grand Theft Auto
AM- FIFA!
M- Si no hubieras sido ciclista te hubiera gustado ser…
AM- Siempre me ha gustado muchísimo el atletismo, aunque actualmente me encantan las carreras de montaña o algún deporte que implique estar al aire libre. Disfruto mucho de la naturaleza, bien acompañado de buena gente y amigos.
Desde aquí le deseamos una gran carrera y le enviamos un abrazo ¡Grande Madrazo!
Me a encantado la entrevista!!! Mucha suerte en cada etapa y carrera que corras.
¡Muchas gracias Sara!Un auténtico crack 🙌
Borja
Ride & Style
Venga apreta Madrazo. A por el maillot de la montaña que te usurparon el año pasado.
Vamos Madrazo!!!! GOOOOO
Borja
Ride & Style