El artículo de hoy es quizá más filosófico y romántico. No voy a hablarlos de las bondades de un material top, de un nuevo componente que hemos probado en el estudio o de una ruta increíble. Hoy voy a contaros lo que implica ser ciclista. No sólo a nivel deportivo, sino a nivel personal y profesional. Porque, tú como yo, sabes que una vez que descubres el ciclismo, no puedes olvidarlo. Como aquel romance de verano en la juventud. Es algo que te cambia la vida para siempre. Los ciclistas lo llevamos dentro y aunque en algunos momentos puntuales de nuestra vida, por diversos motivos, dejemos de lado este maravilloso deporte, tiene algo que siempre nos hace volver. Regresamos más motivados, con más gana y más pasión si cabe. Bienvenidxs ciclistas.
El ciclismo es diferente a cualquier otro deporte
Y así lo percibimos desde bien pequeños, cuando nuestros padres o incluso abuelos, nos soltaron los ruedines y comenzamos a sentir esa maravillosa libertad. La sensación de controlar un vehículo y movernos por nuestra propia fuerza provoca una sensación de bienestar, alegría y emoción nunca antes vista. Anda en bici es una pasada. Ya sabes el dicho “Es como andar en bici, nunca se olvida” y qué razón tiene.

Seguramente has tenido tus affaires con otros deportes, quizá el basket, el fútbol, atletismo o pádel, pero el enganche que produce el ciclismo es incomparable a otros deportes. Actualmente, se sitúa a las puertas de entrar en el top 5 de los deportes mas practicados de España. Si revisamos el número de licencias ciclistas, supera ya a todopoderosos como el tenis.
Ser ciclista es un estilo de vida
El ciclista se hace y muere ciclista. Cuando comienzas a pedalear, te das cuenta de que necesitas cada vez más. Se produce un cambio instantáneo en la forma de ver la vida y comienzas a pensar en que tu único placer es el de salir a la carretera o al monte con la bicicleta.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Quizá sea un cúmulo de circunstancias ya que se unen lo mejor de dos mundos: La parte técnica relacionada con el material y los componentes y el deporte en sí. Tiene ese punto, que a todxs nos motiva, de ir mejorando la bicicleta, comprando accesorios y componentes que nos devuelve a los coleccionables de nuestra niñez. Hay una atracción instantánea por la inversión en material, por la mejora y el perfeccionamiento. Muestra de ello, es la evolución de los ciclistas en España en los últimos tiempos. Por muy amateur que sea el ciclista, ya se vislumbran mimbres de una evolución sustancial.
Un deporte de raza
Está claro que además de la parte técnica, el sufrimiento, la autosuperación personal y la competición contra uno mismo, hacen que nos enganche cada vez más. Aunque muchos nos digan que es un deporte de equipo, la realidad es bien distinta. Sólo hay que fijarse en las grandes vueltas, es un deporte individual, donde las grandes estrellas brillan por luz propia.


Da igual si llevas una gran bicicleta, una ropa ciclista de última generación o si sales todos los días. No importa si ruedas cuando tus obligaciones te lo permiten o si haces rodillo a altas horas de la madrugada. Esto no entiende de diferencias. Son dos ruedas. Son sólo pedales. Aquí no hay ganadores ni vencidos. Sólo Ride & Style.
La raza y la épica del ciclismo nos hace seguir adelante y lograr nuevos y mas grandes objetivos. El ciclista es un deportista nato que lucha hasta la saciedad consigo mismo. Lo has comprobado mil veces, tras una salida gloriosa subiendo grandes puertos, desgastándote y llegando a casa con ese sabor a sangre característico. Ese es el ciclismo de pura raza. Esa es la pasión ciclista.
Seremos de otra pasta, seremos los raros de la manada, pero lo que tengo muy claro es que las bicicletas, el ciclismo y los ciclistas estamos en auge. Disfrutemos del camino. Vivamos el momento porque cuando te montas en la bicicleta el mundo se paraliza. Los problemas se olvidan y comienza la batalla contigo mismo. Quizá sea el mejor antidepresivo que te puedan recetar.
Ciclismo es sinónimo de alegría y felicidad.
El ciclismo es vida y ser ciclista un orgullo.
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Hola Borja, he experimentado un autentico placer al disfrutar con la lectura de tu trabajo, para mí no ha pasado desapercibido, te lo puedo asegurar, como muy bien afirmas y en mi caso es así, el ciclismo lo llevamos gravado a “fuego” en nuestro interior.
Fui practicante y participante en las primeras marchas cicloturistas, en la década de los 70 y los 80, las cuales muchas veces se convertian en autenticas pruebas de resistencia por los “piques” que a todos nosotros nos surgen en el afán de competir, actualmente metido en la centuria de los septuagenarios, el “gusanillo” jamás me abandona, tengo que confesarte que prevalece el sentido de la prudencia y me genera un cierto respeto el aventurarme a rodar por esas carreteras, voy matando o conformando mejor dicho mi eterna afición y me dedico a la recopilacion virtual de varios temas y consigo editar mis trabajos en varios blog,s que administro y con la autoedición de algunos libros, entre ellos estoy terminando uno que constará de tres volumenes especialmente sobre nuestra eterna “máquina” nuestra particular “reina”.
Tengo el placer de enviarte mi saludo y mi respeto por todo lo que puedas escribir.
Atentamente. Jorge.
Hola Jorge!
Lo primero y antes de nada es agradecerte el comentario, en nombre de todo el equipo que forma Mooquer te damos las gracias.
Como bien dices, ser ciclista es un estilo de vida, algo que cuando lo pruebas, no lo puedes olvidar. Es una sensación única, a fin de cuentas, digamos que vuelves a ser aquel niño /a que sonreía cuando montaba en bici. A mí me pasa a diario, es una sensación de placer y bienestar indescriptible.
Creo que se debe a la libertad, a la movilidad y sobre todo, al paisaje, al disfrute del deporte y al frescor que transmite el ciclismo. Creo que no hay otro deporte igual.
He conocido a personas increíbles, he competido en diferentes modalidades y siempre quiero más. A día de hoy, he dejado las competiciones ya que la actividad de Mooquer hoy día, me absorbe gran parte del tiempo. Por lo que, disfruto como aficionado, salgo a rodar todo lo que puedo y sigo ilusionándome con la mejora de la máquina, nuevos componentes, etc.
Me da mucho respeto la carretera. Mi mentalidad ha cambiado. Todavía esta semana pensaba en los tiempos en los que “no pensaba en nada”. Llegaba del colegio o la universidad y salía 3 ó 4 horas por la carretera. Ahora entiendo a mis padres…
Por eso, hace años que sólo ruedo por el monte pero siento una atracción fatal por volver a los grandes puertos de Asturias con la bicicleta de carretera.
Un abrazo fuerte y muchas gracias,
Borja
Ride & Style