Lo normal cuando vamos a comprar una bicicleta de carretera es que nos fijemos en el cuadro en primer lugar y las ruedas en segundo lugar, dejando en un tercer plano componentes y periféricos, que en muchos casos podremos cambiar más adelante por un coste no muy elevado. Un buen amigo, estaba indeciso entre un par de bicis de carretera y no paraba de repetirme “es que la bicicleta A tiene cambio Ultegra” y dale con el cambio Ultegra ¿Qué mas da tener un Ultegra o un 105 si tienes unas ruedas de baja calidad?

Se aprende en primero de ciclismo, que lo más importante de una bicicleta es el cuadro y después las ruedas. Todo lo demás, es secundario. Sí, ya se que puedes montar un grupo Sram Etap electrónico e inalámbrico o un manillar Schmolke, pero lo normal para un usuario medio es que no compres manillares de 300 ó 400 euros, por tanto antes de comprar una bicicleta nueva, te contamos cómo elegir las mejores ruedas para carretera.

– Por qué son importantes las ruedas
Es algo muy fácil de entender, sencillamente porque cuanto más ligeras, más aerodinámicas y más rígidas sean, más rápido irás. Así de sencillo. No es lo mismo, meter 400 gramos en un sillín que meter 400 gramos en unas ruedas. Si alguna vez has probado unas ruedas de gama prime como pueden ser unas lightweight sabrás de lo que te hablo. Aún así, no hay que irse al extremo para comprobarlo, cualquier rueda de perfil de carbono sirve para realizar la prueba. Notarás que vuelas, parecerá que transmites muchísima más potencia a los pedales y te costará menos mover la bicicleta. No hablemos cuando ya estás lanzado y tienes inercia, aquello es tipo trasatlántico. Si te fijas en las pruebas de larga distancia o triatlon, Iron Man, Tour de Francia, etc. los pros optan por ruedas de perfil y carbono, especialmente para las etapas llanas.
En mi caso, la primera ver que probé unas ruedas decentes de carretera fue hace como 15 años, con unas ksyrium SL Edicion Limitada y quedé alucinado. Por cómo rodaban, por la rigidez que tenían y sobretodo, por algo que me enamoró desde el primer día, el sonido de los trinquetes del núcleo cuando dejabas de dar pedal.

Posteriormente me pasé al carbono y a las ruedas de perfil con tubular. El cambio fue radical. Nunca más volví a ser el mismo.
– ¿Carbono o Aluminio?
Aquí está la eterna cuestión. Hace años, cuando comenzaban a salir las primeras ZIPP y Cosmic de perfil de carbono, aún había ciertos recelos a montar unas ruedas de carbono, por miedo a que rompiesen, por si el aire lateral te podía tirar, etc. La imagen de delicadeza era superior a cualquier deseo de montarlas. Pero pronto comenzaron a extenderse hasta que hoy día, es de lo más normal del mundo encontrarse a ciclistas amateurs con ruedas de perfil y carbono.
Cualquier bicicleta pasa de segunda división al salón de la fama sólo por montar unas ruedas de perfil de carbono
Yo las he tenido y la diferencia es notable. Por rigidez (para mí demasiada), aerodinámica y cómo no, por estética. Cualquier bicicleta pasa de segunda división al salón de la fama sólo por montar unas ruedas de perfil de carbono. Hay una gama muy amplia y tienes de todos los precios. Ahora bien, mucho ojo, comprueba bien el peso del juego de ruedas ya que puedes encontrarte con un lastre brutal sólo por ser molón.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Sin ir más lejos, aquellas Mavic Cosmic legendarias no eran otra cosa que un perfil de carbono pegado en un aro de aluminio Mavic Open Pro.
– Las ventajas de unas ruedas de aluminio
Para ciertas carreteras, muy bacheadas o incluso de gravilla (tipo gravel) te irán mejor unas ruedas de perfil bajo de aluminio, ya que quizá amortigüen mejor las irregularidades del terreno y sobre todo, en mojado y con barro, frenan infinitamente más y mejor que una rueda de perfil de carbono. Esto hoy día es pecata minuta ya que con la llegada de los frenos de disco, no tendrás problema alguno.
El carbono de ha democratizado y ha dejado de ser un bien de lujo
Si echas un vistazo a los fabricantes de ruedas, pocas quedan de aluminio frente a un catálogo hiper extenso en ruedas de carbono. Digamos que se ha democratizado el carbono, para pasar de ser un bien de lujo a una commoditie.
– En qué te tienes que fijar para elegir las mejores ruedas de carretera
Hay varios puntos, como por ejemplo la posibilidad de montar tubeless, el tipo de cierre (si es eje pasante o no) o incluso la anchura máxima de cubierta que soportan. El ciclismo de carretera se está extendiendo hacia cubiertas más anchas que quizá ofrezcan una mayor versatilidad y confort a la hora de rodar. Hace años se iba con 19 ó 23 pero actualmente hemos pasado a los 25 o incluso 28. La única pega es que quizá pase un poco justo por la zona de los frenos o el cuadro (según qué cuadro). No es raro ver a ciclistas profesionales montando cubiertas o tubulares de 25 mm.
Peso y estética importantes por igual
Por último, el peso y la estética son decisivos. Debes meditar si necesitas unas ruedas de perfil de carbono (alto, bajo o medio) o unas ruedas de aluminio. Dependerá mucho de tu uso de la bicicleta de carretera, la zona por la que entrenes y de la economía, claro está. Además, el tipo de freno te guiará hacia un tipo de rueda u otro, ya que las nuevas actualizaciones pasan por ruedas de disco frente al tradicional freno de zapata.
– ¿Ha llegado el tubeless para quedarse?
Yo lo siento pero no lo veo. Está claro que en MTB (Mountain Bike) el tubeless es indiscutible y nadie corre ni rueda con cámara pero en carretera no le veo el sentido. Lo siento por el marketing y por las marcas, pero no me pueden hacer creer que el tubeless es mejor que el tubular. Que rodar a 6 kg de presión es mejor que rodar a 9 y que además, si pinchas, estarás feliz porque el tubeless reparará solo el pinchazo. Ya sí, y lo que no te cuentan es que la bici te la pondrá perdida de líquido sellante y la ropa la tendrás que tirar a la basura. Además, de que pasarás a rodar con 2 o 3 kg menos y te tocará parar a hinchar. Y si tengo que parar, para eso reparo la cámara y listo.
Por tanto, el tubeless en carretera no tiene sentido. Al menos para mí. Una buena cubierta a poder ser con un ancho actual de 25 o incluso 28 (algunos dirán que 30) y una buena cámara te harán rodar casi parecido a un tubular.
Sí vale, si vas a correr una Paris – Roubaix te compro el tubeless en carretera porque rodarás con 2 kilos y no pellizcarás ni pincharás. Simplifica y no te compliques la vida. Eso sí, las cubiertas tienen que ser potentes. Estoy deseando probar las PZERO e incluso las ENVE.
¿Cuales son las características decisivas para ti a la hora de comprar unas ruedas de carretera?
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Deja una respuesta