En la vida de todo ciclista, se suceden los cambios de componentes casi de manera recurrente. Si no son unas ruedas, es la ropa ciclista, es el grupo o incluso los periféricos. Componentes como el sillín, la tija o el manillar es donde quizá bajemos la guardia y nos dejemos llevar por la ligereza o la estética. Pero hay un mundo mucho más allá y hay que fijarse en los pequeños detalles. Esto sucede con el manillar de carretera, pensamos que el peso es el único factor a tener en cuenta, pero si le preguntamos a un buen biomecanico, nos podrá contar mucha literatura al respecto y nos hablará de la gran importancia de elegir bien las medidas. Creemos que todos son iguales, pero la realidad es bien distinta. No es un manillar, sin más. Es tu posición en la bicicleta y tu comodidad.

La importancia de las medidas en el manillar de carretera
Lo primero que has de mirar es la anchura del manillar, es decir, de la “línea horizontal” donde agarras las manos. Recuerda que no es lo mismo, la anchura externa que interna. En general, las medidas van de dos en dos cm. desde 36 hasta 46 cm. Si quieres tener una guía sencilla, deberás de llevar el ancho de manillar acorde con tu anchura de hombros, para no ir ni muy encogido ni muy “abierto”. En disciplinas como el ciclocross se utilizan los manillares más anchos que hay ya que favorecen los giros y el paso por curva.
El reach o alcance
Hay ciclistas que cambian de manillar y pasan automáticamente a ir incómodos. Ya sea por la tensión en el cuello, por sufrir manos adormecidas o incluso por tener dolor de espalda cuando nunca lo tuvieron. Esto se debe al reach del nuevo manillar. Esta medida es la que va desde el fin de la barra horizontal hasta el inicio de la curvatura del manillar donde irían las manetas. Por tanto, si compras un manillar con un reach superior al que tienes, alargarás la posición e irás más estirado y viceversa.
Bar Drop o Caída
Para ser claros y directos, es lo “abierta” que es la curvatura del manillar si lo miras desde un lateral. Hay manillares muy cerrados quizá muy incómodos si tienes las manos muy grandes. Para que te hagas una idea, los sprinters profesionales llevan manillares muy curvos con poca abertura para facilitar el agarre y la arrancada. Esto, puede ser un inconveniente para el ciclista amateur.
Drive
El drive es el ángulo de la curvatura del manillar por tanto, si escoges un drive muy bajo, más curvo será el manillar y más aerodinámico irás, pero mas forzada e incómoda puede ser tu postura.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
¿Qué manillar de carretera compro?
Lo siento pero no hay una respuesta estándar, es como el sillín o la badana del culotte. Depende muchísimo de tu posición como ciclista, de la flexibilidad que tengas en la espalda, de lo largos que tengas los brazos, de la medida de potencia que lleves y de cómo quieras rodar. Si no quieres complicarte lo mejor es comprar un manillar compact, más cómodo aunque es cierto, menos estético.
Si lo que quieres es molar, rodar estirado y no te importa ir algo más incómodo, deberás fijarte en manillares muy curvos, estrechos, con gran reach y poca caída. Ahora bien, tendrás que adaptarte a esta posición y no será un proceso sencillo.
Hay marcas de manillares como Fizik que tienen diferentes medidas estándar en función de tu elasticidad y con ello, diseñan diferentes medidas que combinan con sus sillines. Es una de las mejores opciones si no quieres volverte locx con medidas, anchos y ángulos. En otro caso, te tocará comprar varios manillares para ir probando o acudir a un biomecanico (nuestra recomendación)
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Deja una respuesta