Primera vuelta en la Copa Pistón y Darrell Carter anuncia el último paso por vuelta, el aspirante (Chick Hicks), el novato (Rayo Mcqueen) y la leyenda (Strip Weathers) se acercan a línea de meta. El público está emocionado ¡cualquiera puede ganar!
Algo parecido hemos vivido en La Vuelta a España 2019, donde a día de hoy se disputan la carrera tres corredores. Sí, quizá sea una vuelta atípica donde nadie hubiera esperado este podium. No podemos cantar victoria ya que aún quedan varias etapas, no tan decisivas como las vividas en Asturias, pero igual de importantes. Nadie puede brindar hasta el próximo domingo día 15 en Madrid.
El aspirante
Sin duda, Primo Roglic es uno de los corredores más fuertes y más completos de la vuelta. No es uno de los mejores escaladores del pelotón, pero su fuerza desmedida y esa sensación de pedalear sin despeinarse, daña moralmente a cualquiera de sus rivales. El Jumbo – Visma ha demostrado ser un equipo serio, organizado y muy bien equilibrado. Con una estructura bien definida que se ha llevado incluso una etapa a cargo del desconocido Sepp Kuss en el Acebo.
Estructuras mucho más potentes, con super estrellas y quizá un presupuesto mayor, se irán de la vuelta con un quiero y no puedo.
El aspirante, no es el estereotipo de ciclista que todos tenemos en la cabeza, ex – saltador de esquí esloveno hasta hace 8 años, ha llegado para quedarse en el pelotón profesional. El caso de Primo, junto con el de Evenepoel, hace pensar que de nada sirve llevar una vida de monje desde categoría cadete, para ser un figura en profesional.

Ha ganado etapas en El Giro y en El Tour, se ha embolsado la Tirreno – Adriático y el Tour de Romandía. Recuerda, al todopoderoso Miguel Induráin, intratable en la crono, bueno en el llano y mejor en la montaña. Sin duda, si La Vuelta 2019 es para el aspirante, será bien merecida.
El Novato
Si algún ciclista recodaremos de esta edición 2019, será el novato “la perla” Pogacar. Increíble escalador del conjunto Emirates. Matxin ha venido a la vuelta con equipo capaz de lo mejor a cargo de Fabio Aru, Sergio Henao o Fernando Gaviria, pero lo que nadie se esperaba era que un chaval de 20 años (sí, sub-23) pusiera contra las cuerdas a la flor y nata del pelotón.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
En nuestras retinas quedará la subida al Acebo y esa fortaleza subiendo La Cubilla, desde abajo, a ritmo, aguantando las arrancadas sentado en el sillín. Lo tendrá complicado para afianzar la tercera plaza del podium, al acecho de Supermán Lopez (Astana). Pogacar se ha llevado Los Machucos, Andorra y ha rozado el palo en Asturias.
Recupera como nadie y muestra de ello, es verle soltar en el rodillo tras una etapa. Da igual que haya ganado, que lo haya dado todo o que haya coronado en solitario los Machucos. “La perla” Pogacar es de la vieja escuela y sabe qué hilos tocar. Sin duda, ha nacido una estrella y la crono es su as bajo la manga.
Tras la etapa de Aranda de Duero, y gracias (en parte) al Deceuninck, “la perla” ha bajado dos puestos y pierde opciones de podium. No le den por vencido. A pesar de todo, sea cual sea el final, Pogacar, Matxin y su equipo pueden darse por satisfechos. Quizá no sea el mejor final para su vuelta, ni tampoco Nairo haya brillado para hacer un podium final. Pero esto, es el ciclismo en estado puro.
Lo que está claro, es que será difícil blindar su contrato en el UAE – Emirates. Un auténtico fenómeno, muy capaz en la crono y una juventud que deslumbra
Evenepoel, Pogacar, Soler…¿Será la siguiente generación de super estrellas?
La Leyenda
El gran Alejando Valverde. Sobran las presentaciones, pero como él mismo dijo en la etapa del Acebo, “El abuelo no ha dicho la última palabra” Nunca antes un maillot tan sencillo (el arcoiris) y tan complejo a la vez, había sentado tan bien a un ciclista.
Veterano donde los haya e incombustible como nadie. Sabe llegar, leer la carrera y aguardar su turno. En todos los altos, ahí está el abuelo, llega sólo, a su aire, sin contemplaciones. Tan pronto coge la rueda de Marc Soler como echa un cable a Nairo. Es Valverde, capaz de lo mejor, en cualquier escenario. En cualquier etapa, sea llana, de alta montaña, gran vuelta o clásica.
Un detalle que nos ha recordado al mejor ciclismo de los 80 y 90, cuando los paisanos salían de casa e iban al chigre a ver a Miguelón, a Alex Zülle, a Pantani y al Rominger de turno, es la cantidad de público con el maillot arco iris presente en las cunetas animándole.
Es Alejandro Valverde, La Leyenda.
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –
Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Deja una respuesta