Hoy entrevistamos a un triatleta con mucha clase que afrontará en 2023 el salto de la categoría Junior a Sub23. Un paso complicado y difícil donde lo principal será adaptarse a la nueva categoría para ir evolucionando conforme pasen las carreras. Le enviamos mucha fuerza aunque no la necesitará, porque estamos seguros que será todo un éxito. Te dejamos con Jorge Figueras, triatleta de la selección española patrocinado por Mooquer.
Mooquer: ¿Cuántos años tienes?
Jorge Figueras: Tengo 19 años
MO: ¿Dónde vives?
JF: Vivo en Rivas-Vaciamadrid
MO: ¿Desde cuándo montas en bici?
JF: Desde pequeño montaba en bici, pero cuando me quite los ruedines a los 8 años, me caí, me rompí 2 dientes y le pille miedo a la bici. Hasta que no empecé triatlón, 4 años más tarde, no volví a tocar la bici
MO: ¿A qué te dedicas cuando no estás entrenando / compitiendo?
Cuando no entreno dedico el tiempo a mi carrera, ingeniería de la ciberseguridad, quedar con mis amigos, estar con el ordenador, seguir el madrid y la F1
MO: ¿Cuál es tu modalidad preferida y por qué? Triatlón, Duatlón…
JF: Me gusta más el triatlón, ya que nadar es a lo que dedico más tiempo, y aunque este año no haya sido capaz de nadar bien del todo en las competiciones, he mejorado bastante. He corrido ya carreras internaciones en junior, como el Mundial de Duatlón, 4 campeonatos de Europa de Clubes, y varias Copas de Europa. Este próximo año, que ya entro a sub23, como es un cambio de categoría grande, voy a centrarme en los estudios y ya habrá otros años para correr fuera de casa

MO: ¿Cómo se presenta la temporada 2023? Este año cambias de categoría, ¿ves difícil el paso?
JF: Pues es un cambio difícil mentalmente ya que en junior te ves delante en la mayoría de carreras, luchando por podios y pasas a medirte con la elite del triatlón y duatlón nacional, donde es más difícil estar delante. Lo normal es que el primer año estés dentro del montón, pero aun así, lo afronto con muchas ganas
MO: ¿Cuáles son tus objetivos para el próximo año?
JF: Mis objetivos son, como siempre, luchar por ganar las ligas de triatlón y duatlón con el club, e individualmente, ver donde estoy en la élite
MO: Cuando el domingo de carreras te levantas, subes la persiana y compruebas que lleva toda la noche lloviendo ¿Qué piensas?
JF: Pues la verdad que no me gusta nada la lluvia y si lo juntas con que mi técnica en bici no es la mejor, al final no queda otra que pensar en que las condiciones son iguales para todos. Así que habrá que salir a cumplir
MO: ¿Cómo afrontas las transiciones en bici? ¿Entrenas mucho la técnica?
JF: Las transiciones en bici es de las cosas más importantes en triatlón porque puedes nadar muy rápido o correr muy rápido, ya que si sales primero del agua y no sabes subirte rápido a la bici, te pasa el grupo y te quedas en tierra de nadie. En distancias más largas, es importante pero no es una prioridad, pero en un supersprint, si te sacan 10 segundos en una transición ya sea porque han corrido más rápido que tú, o porque se han puesto las zapatillas más rápido que tú, tienes que poder recortarle esos 10 segundos en menos de 2km y a los ritmos que se corren ahora es cada vez más difícil correr tanto más rápido que tu rival. Las transiciones cogen cada vez mas importancia, yo tengo la suerte de entrenarlas mucho y tener un entrenador que me recuerda mucho la importancia de ellas así que suelo hacer muy buenas transiciones
MO: ¿Qué tipo de circuitos son tus preferidos?
JF: Lo que más me gustan son circuitos duros en bici, con subidas duras, que en el triatlón en España se ven poco, pero me parecen los más divertidos a pesar de no ser el mejor técnicamente. Me gustan bastante los circuitos que tienen zona con varias curvas técnicas y alguna recta larga para que tengan un poco de todo
MO: ¿Cuánto y cómo entrena un triatleta?
JF: Pues yo entreno 5 sesiones de natación a la semana, cuatro de 1h y una de 1h y 30 minutos. 4 sesiones de carrera, un rodaje suave, un día de series en pista y dos días de cambios de ritmo, uno de ellos 50′ o 1h y el otro 1h 15′, ahora en pretemporada. El día de 1h 15′ en vez de hacer cambios lo hacemos por montañas con subidas y en vez de cambios y series hacemos mucha técnica. De bici 3 sesiones, dos de 2h aproximadamente y otra de 3h. En la pretemporada hasta enero usamos la bici de montaña. Y de gimnasio hacemos 2 sesiones semanales de 1h
MO: ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere correr a nivel popular en DU o en TRI y tiene 3 días a la semana para entrenar?
JF: Pues si tiene la posibilidad de en esos tres días doblar alguna vez notará, la mejoría. Si se dedica más a corta distancia que le de más importancia a la natación. En cambio, si se dedica más a la larga distancia, la natación pierde bastante importancia
MO: ¿Qué crees que debe de tener un buen duatleta / triatleta?
JF: Un buen duatleta o triatleta debe de tener buena genética, obviamente, ya para ser nivel top en cualquier deporte necesitas algo de genética, pero lo más importante sería tener buena cabeza y mucha constancia. El triatlón es un deporte muy duro psicológicamente y hay que saber llevarlo. También hay que ser constante en los tres deportes porque si no, no eres capaz de llegar a ningún lado


MO: Si tuvieras que elegir….nadar, correr o montar en bici
JF: Lo que más me gusta es montar en bici ya sea solo en grupo. Y lo que menos correr solo, es algo que no soporto, incluso saliendo con música, se me hace aburridísimo
MO: ¿No te animas a un IronMan? ¿Te veremos en Kona algún día?
JF: La verdad que el Ironman y las distancias me llaman mucho la atención pero es algo que todavía no es un objetivo, de momento estoy centrado en la corta distancia y ya veremos donde nos lleva esto. Si acabamos en la larga distancia de “alto nivel” o solo por hobbie
MO: ¿Qué haces para no aburrirte en el entrenamiento en rodillo?
JF: El rodillo es algo que usamos muy poco. Muchas de las veces lo usamos para entrenar ciclismo y seguido carrera a pie
MO: ¿Qué esperas de la nueva colección de Mooquer?
JF: Pues las últimas colecciones de Mooquer me han sorprendido para bien con diseños muy chulos. De la nueva colección espero lo mismo y encima con una nueva sorpresa que va a sorprender a todos (Aviso duatletas y triatletas!!! Atentos!!!)
Deja una respuesta