Sin duda, uno de los cascos más de moda en el ciclismo es el Kask Protone. Ya no sólo por ser uno de los cascos más bonitos estéticamente sino por ser el elegido por el todopoderoso Team Ineos junto con el Valegro y el aerodinámico Utopía.
Si das una vuelta por las redes sociales y principalmente, Instagram, verás como multitud de profesionales y amateurs, visten el Kask Protone en todas sus versiones de colores. A título personal, el que más nos gusta es el blanco y negro (mate o brillo). Lo hemos probado en carretera, en monte e incluso para movernos por la ciudad. La respuesta ha sido inmejorable. Te contamos todos los detalles, los puntos fuertes y las debilidades de este casco tope de gama.
Por qué el Kask Protone y no el Kask Valegro
Tuvimos serias dudas entre uno u otro, pero finalmente nos decidimos por el Kask Protone. Por diversos motivos, primero por estética, segundo por ligereza y tercero por todas las buenas referencias que habíamos leído de otros usuarios. Además es un modelo más actual y aero que el Kask Valegro.
Nos llamó mucho la atención, la estética del Kask Valegro, un casco bien redondo, ajustado a la cabeza y un diseño muy bien pesado para vestir con gafas de gran tamaño. El único detalle que tiró por la borda la elección, fueron las reseñas negativas de multitud de ciclistas sobre las esponjillas delanteras. Según comentan, cuando llevas un buen rato con el casco puesto, la parte frontal del casco termina resultando incómoda en la frente debido a que las esponjillas que lo componen son algo escasas y cortas. Sin más, esto fue determinante y optamos por el Protone.

Puntos fuertes del Kask Protone
Es indudable que un punto fuerte es la estética aero del casco. Muy recogido, pequeño y redondo. Al mejor estilo italiano. Es un casco que no pasa desapercibido y es precioso, tanto en la parte lateral, como trasera o frontal. Lo mires por donde lo mires, es muy bonito.
Quizá pudieras tener dudas sobre la ventilación el casco ya que la mitad trasera es aero, pero nada más lejos de la realidad. Gracias a las grandes entradas de aire que tiene en la parte frontal, mantiene bien refrigerada la cabeza. Tanto, que en invierno quizá pases algo de frío.
Otro punto fuerte, es la ligereza (aprox. 215 gr). Nunca hasta la fecha habíamos probado un casco igual. Apenas parece que lo llevas puesto, no molesta, no interfiere en la visión y no sobresale mucho de la cabeza. Esto hace, que estéticamente, incluso con ropa de calle, siente muy bien.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Tiene un detalle importante y es la correa de cierre en piel (cuero ecológico). Lo cual, añade un extra de calidad y suavidad a una parte tan delicada como es la barbilla. Se entrega con funda de transporte Kask e incluye pegatinas de alta visibilidad (reflectantes).
A mejorar
Quizá en un casco de este precio y esta gama se echan en falta algunos aspectos importantes de los cascos más top. Lo primero que nos extrañó, fue la ausencia del sistema MIPS. Kask incluye el sistema MIT que es un recubrimiento de policarbonato, pero nada que ver con el archiconocido MIPS. Parece un pecado comprar un casco nuevo y que no traiga dicho sistema.


Otro punto negativo es la regulación trasera de la nuca. Quizá para algunos ciclistas esto sea positivo, pero para nosotros contar con un sistema de sujeción trasero que no sea fijo, que se mueva cada vez que lo pones y tengas que ajustarlo todos los días, resulta muy incómodo.
Hay otro aspecto que estaría entre lo positivo y lo negativo, son los ajustes de las correas debajo de la oreja. Incorporan un sistema en Y fijo que no puede ajustarse. Esto, favorece que el casco y las correas vayan siempre en una posición perfecta, ahora bien, si tienes una oreja más grande que otra o no tienes una cara completamente simétrica, puede resultar incómodo ya que un lado lo llevarás perfecto y el otro tirante (o flojo)
El veredicto
La nota final es 8/10 y si tuviera la tecnología MIPS le daríamos un 10/10. En resumen, es un casco precioso, muy ligero, ventilado y sobre todo, muy cómodo.
Si eres un ciclista que sales en carretera o monte y estás pensando en cambiar el casco, el Kask Protone es uno de los primeros de la lista.
El MIPS es un timo en mi modesta pero objetiva opinión
Hola Alejandro!
No te creas, ya lo he leído y escuchado en diferentes sitios. Empieza a dudarse de la eficacia y eficiencia del sistema MIPS. O por lo pronto, que no es tan innovador y beneficioso como nos hicieron creer.
Yo prefiero no probarlo!! 😀
Un abrazo fuerte y muchas gracias por tu mensaje,
Borja
Ride & Style