Que este 2020 va a ser un año diferente, atípico y realmente raro es algo que todos tenemos presente. No se trata de una crisis más, no estamos ante una guerra, aunque sus implicaciones económicas, sociales y deportivas así nos hagan sentir, estamos ante algo que nos afecta a todos por igual, a todos los niveles, países y creencias. Estamos ante un virus que ha cambiado y cambiará nuestra forma de ver la vida. Muchas de las grandes carreras, han anunciado su suspensión o cancelación. Tampoco es de extrañar. Quizá este 2020 La Vuelta puede ser el nuevo Tour.
Primeras bajas en el calendario
Primero fue la Strade – Bianche, después la Tirreno – Adriático, la Milán – San Remo, Giro de Italia y se sucederán las carreras canceladas conforme siga avanzando y alargándose el Coronavirus por todo el mundo.

Recordemos que el Tour de Francia sólo se ha cancelado en dos ocasiones en su historia, y fue por dos guerras mundiales. Por ahora, sigue en pie, pero el bueno de Bernard Hinault, ha recalcado el compromiso de cancelar La Grande Boucle si fuese necesario. Es cierto que aún queda margen pero el tiempo apremia y el Tour no es una carrera que se prepare de un día para otro. Es necesario organizar hoteles, materiales, equipos logísticos y sobre todo, la preparación física previa de los ciclistas.
El problema de la preparación (únicamente) indoor
Durante estos días de confinamiento, hemos visto en redes sociales como los ciclistas profesionales (y no profesionales) se afanaban por entrenar en rodillos virtuales organizando quedadas en Instagram Live, Facebook Live o incluso Skype. El entrenamiento indoor está realmente bien para mantener la forma pero todos sabemos que un ciclista profesional que quiera preparar una carrera de tres semanas, necesita entrenar en altura, competir en diferentes carreras previas, testarse con otros ciclistas y planificar las grandes etapas de montaña. Esto, por mucho que nos cueste, es imposible de simular en el salón de casa.
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
La Vuelta a España y el mundial, las grandes citas del año ante un ausente Tour
Tras el aplazamiento de los JJOO de Tokyo y con permiso del Tour de Francia (ambos en el aire) nos iremos a las carreras de final de año para volver a sentir la emoción del ciclismo de competición. Citas que sin duda serán combativas, vendrán cargadas de emoción y ataques sin fin. Tras un año de parón obligado, los ciclistas saldrán del redil para dar un espectáculo pocas veces visto hasta la fecha.
Quizá no salvemos el verano en términos de competición o quizá pospongan el Tour de Francia algunas semanas para salvar la prueba. Lo que parece claro es que La Vuelta y el Mundial se correrán (esperemos) y serán las grandes citas del calendario ciclista 2020. De ser así, La Vuelta contará con un cartel de lujo ya que será la única grande que correrán los equipos internacionales previa preparación a un mundial de Suiza que no dejará indiferente a nadie.
Está claro que será un año de parón, y por qué no, un año perdido para patrocinadores, marcas ciclistas, corredores y equipos que dependen de las carreras canceladas para sobrevivir un año más. Que se lo digan a los equipos italianos…
Sin lugar a duda, de darse este escenario, La Vuelta a España vendrá cargada de emoción, combatividad y espectáculo.
Desde aquí, os enviamos mucho ánimo y un fuerte abrazo. Estamos seguros de que saldremos adelante igual que nos levantamos tras una caída, volvemos a rodar tras el parón invernal y disputamos carreras aún no llevando buenas piernas. Mientras, quedaros en casa, reventar el rodillo y pensar en todo lo que vais a hacer cuando esto pase.
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Deja una respuesta