Si lo pruebas, no lo olvidarás. Quizá sea por la sensación de rapidez, fluidez de carrera y esa adrenalina que te invade cuando dan la salida. 3,2,1…FUEGO! El ciclocross es una especialidad ciclista que cuenta con multitud de fanáticos en todo el mundo. Especialmente en Bélgica, país donde se concentran la mayor parte de los campeones mundiales y el gran grueso de la afición ciclista.
Quizá no te suene de nada pero si te nombro a Mathieu Van der Poel, Wellens, Wout Van Aert o Sven Nijs, el ciclocross ya empieza a tener otro sentido. En este post te voy a contar qué es el ciclocross y por qué creo que es (de lejos) la mejor disciplina del mundo.
Qué es el ciclocross
El ciclocross es una disciplina ciclista que se corre en la época invernal, concretamente desde Septiembre hasta Febrero o incluso Marzo. Se trata de una disciplina donde premia la explosividad y la intensidad ya que la duración de una carrera en categoría Elite es de una hora.
En el momento de dar la salida, los ciclistas alcanzan el pico máximo de pulsaciones para mantener unos ritmos endiablados durante toda la sesión. Recuerdo, haber finalizado carreras con una media de 182 pulsaciones por minuto, casi nada.
El ciclocross se corre en praderas, zonas llanas o incluso en parques donde es fácil encontrar multitud de curvas, bancos de arena para pasar montado (o corriendo) y mucho barro. Es un auténtico espectáculo para el espectador pero también para el ciclista ya que es realmente divertido. Corras al nivel que corras, lo pasarás muy bien.
También encontrarás tablones que en multitud de casos deberás sortear, bajarte de la bici, saltarlos y volver a montarte. Aunque si dominas la técnica del bunny hop, los podrás pasar montados. *Aviso, no apto para todos los ciclistas.
Cuando la carrera se pone dura, llega el frío invierno y los circuitos se llenan de barro, es obligatorio correr a pie con la bicicleta al hombro ¿Para qué? Sencillamente porque no rueda la bicicleta y deberás patear gran parte del circuito. Divertido ¿verdad?
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Cómo son las bicicletas de ciclocross
Las bicicletas de ciclocross son una mezcla entre una bicicleta de carretera, una de gravel y una de montaña. Antes de comprar una bicicleta de ciclocross debes de tener en cuenta los detalles. Las especificaciones son varias:
– Manillares más anchos
Lo más habitual es que los manillares sean de 46 cm. Los mas anchos posibles ya que necesitarás un mejor manejo de la bicicleta en curva y pese a que son manillares iguales a los de carretera, la anchura marcará la diferencia. La curvatura clásica es un estándar de estética en el ciclocross belga.
– Tubulares de ciclocross
Los tubulares con taqueados diversos y anchuras que llegan hasta los 34 hacen que sea mucho más sencillo rodar con una bicicleta de carretera por piedras, barro y arena. Los más famosos son los de la marca A. Dugast, auténtico lujo.
– Pedales de mountainbike
Se utilizan pedales de mountain bike tipo a los Shimano XTR o los Crank Brothers (estos últimos facilitan el enganche de la zapatilla en el pedal debido a las 4 caras del propio pedal). Lo cierto es que entre profesionales apenas se ven los pedales Crank Brothers, frente a la tendencia global de Shimano XTR.
– Desarrollos
Las bicicletas de ciclocross suelen montarse con un único plato ya que los circuitos generalmente son llanos, pero entre los ciclistas amateur lo normal es llevar dos platos ya que puedes encontrarte con subidas o situaciones en las que necesites un punto menos de desarrollo. En cuanto a los platos, si llevas dos un estándar podría ser un 36 – 46. Si llevas sólo uno dependerá del circuito y de tu estado de forma.
– Geometría
El cuadro de ciclocross tiene una geometría diferente a la bicicleta de carretera. Suelen ser de corte clásico, sin slooping y con grandes pasos de rueda para evacuar con facilidad el barro acumulado por vuelta.
– Frenos
Antiguamente se utilizaban los frenos cantilever pero con la llegada de los frenos de disco a las bicicletas de carretera, el ciclocross ha heredado esta tecnología para adoptar de una vez por todas los nuevos estándares del ciclismo. Ahora bien, si quieres rodar realmente rápido no deberías de usar mucho los frenos, por ello, los frenos cantilever cumplen con creces para el ciclocross.
Los boxes y la técnica
Los boxes son realmente importantes ya que si el circuito está muy embarrado o tiene mucha arena, será interesante entrar en el box, cambiar de bici y rodar con una bicicleta limpia y engrasada. Esto se nota mucho. También es útil en caso de pinchazo o avería.
La técnica en ciclocross es un arte y hay auténticos especialistas. Deberás de entrenar las salidas, el paso por curva, el porteo de la bicicleta o incluso la habilidad para subir y bajarte de la bicicleta sin apenas perder tiempo.
No te estreses, lo importante en el ciclocross es empezar, poco a poco, e ir avanzando con el paso de las carreras y los años.
A buen seguro te enganchará.
Deja una respuesta