Seguro que esta sensación ya la has tenido, cuando acaba la temporada de carretera o monte, llega el veranito, el buen tiempo y directamente cuelgas la bici para disfrutar de un merecido descanso. Sabes que volver a salir en bici tras un parón, cuesta, y mucho. Encuentras excusas perfectas casi a diario para no hacerlo, la vagancia se adueña de ti y van pasando los días. Tu no te ves mal en el espejo, con ropa de calle pero…
Llega el día
El sábado, te levantas a duras penas de la cama tras más de dos meses sin entrenar en bici. La verdad es que tampoco echaste de menos montar en bicicleta, pero con la grupetta ya no puedes salir, porque llevan más kilómetros que el ALSA y decides salir sólo. Te acuerdas de aquel primo de tu mujer que de vez en cuando sale en plan pachangero y decides llamarle; “ese ritmo lo aguantaré, piensas…”
Y allí que te plantas, con una bici prime, ropa de primer nivel y material de última generación pero en el fondo, estás horrorizado ya que te han ensanchado las piernas, tienes algo de barriga y ¡este culo! Si, sí, es el tuyo. Ésta parada te ha sentado muy pero que muy mal. Lo peor de entrenar en bici tras un parón, llega al día siguiente y eso que no has pasado del 70% de tus pulsaciones máximas. Vamos que fuiste de paseo. Pero aún así las piernas te matan de dolor y estás muy cansado, pero hay algo aún peor…el dolor de culo por culpa de ese sillín ultramegaligero que llevas.

Esto es lo que probablemente nos suceda cuando volvamos a montarnos en la bicicleta tras este largo confinamiento. Especialmente si eres de esos ciclistas que no vas a competir, ni a tomar parte en una marcha y no estás haciendo rodillo. Sólo tienes un objetivo, salir en bici, disfrutar, quemar estrés y por supuesto grasas.
Algunos consejos básicos para volver salir en bici tras un parón
Estos días, leía a un profesional decir que no recordaba tanto tiempo sin salir en bici a la calle. Y no es para menos, nos iremos a los dos meses recluidos con mucha facilidad. A buen seguro, muchos de vosotros no habréis parado tanto tiempo desde hace años. Nos va a costar volver, arrancar de nuevo y será realmente difícil ya que es probable que no tengamos carreras a la vista, marchas, maratones ni cicloturistas. El calendario que fuimos configurando en enero se ha ido al traste, así que toca empezar de cero.
Lo primero será revisar que la máquina está bien, funciona todo correctamente, la presión es la adecuada y tienes batería en el Di2 (en caso de que tengas cambio electrónico).
Calcetines de Ciclismo con envío gratis
Los estiramientos serán pieza clave antes y después de la sesión, ya que aunque hayas hecho rodillo, las sensaciones, posturas y formas de pedalear son diferentes en la calle que indoor. Especialmente si haces MTB, te notarás muy torpe, habrás perdido algo de fluidez y técnica, pero tranquilx esto lo recuperarás en un par de días.
La esencia del ciclismo
Al comienzo, los primeros días, tendrás que salir a rodar suave, despacio y sin presión. Sin objetivos, ni series específicas, sin Strava, ni KOMs. Vete olvidándote de Z4 ni Z5, sal sin pretensiones, tranquilamente y más ahora, sal a disfrutar. Disfruta del momento, de la compañía, de tus amigos, del paisaje y valora la libertad que nos da un deporte tan increíble como es el ciclismo.
Cuando todo vuelva a la normalidad, cuando vuelvan a programarse carreras y marchas, es en ese momento cuando tienes que comenzar a preparar de nuevo la temporada. Aunque sea en septiembre y ésta dure un par de meses. No pasa nada, no hay problema. Lo que no podemos olvidar es que tenemos mucha suerte, suerte de hacer aquello que nos apasiona, de sentir el aire en la cara y hacerlo con la mejor compañía posible. Porque no olvidemos que rodar en bici con amigos, es el mejor de los regalos.
Disfrutémoslo.
Borja – Mr. Mooquer
– Gregarious en Mooquer cc –


Ride & Style
#mooquer
#rideandstyle
Deja una respuesta