Café Natural | Detalles que importan para el ciclista | Café ciclista
Café Natural Blend Mooquer Crew 100 gr. comprar buen café para ciclistas comprar café de calidad
- Tostado artesanalmente en Asturias por 1958 donde prima la calidad del café, eligiendo los mejores lotes de productores seleccionados
- Café molido en Asturias
- Un café para ciclistas de la máxima calidad
- Blend (combinación de cafés de distintas procedencias) exclusivo para Mooquer procedente de dos orígenes: Colombia y Brasil
- Origen: Colombia; Huila, zona sur andina y Brasil; Espíritu Santo do Pinhal
- Altitud: Cultivado entre los 800 y los 1800 metros
- Variedad: Bourbon, Mundo Novo, Caturra, Tabi, Castillo
- Proceso: Lavado. Es el proceso que pasaron los granos de café desde que el fruto fue recolectado hasta que las semillas están listas para ser almacenadas. En este caso, tras el despulpe, las semillas se lavan para eliminar los restos de fruta y se secan al sol. El resultado es un café limpio y uniforme
- Cata: Café estructurado, balanceado, y sedoso. Acidez media – alta. Se aprecian sabores a frutos rojos (moras, arándanos), fruta de hueso (durazno), fruta tropical (maracuyá) frutos secos (nuez y cacahuete) y dulce (caramelo)
- Puntuación de los cafés: 86,50 y 84. Colombia es el tercer productor mundial de café. Los cultivos se ubican en las llanuras de la sierra de Santa Marta y en las laderas de la cordillera de los Andes. El café Colombia Supremo Huila viene de la zona sur andina. Huila es un departamento situado al sur de la región cafetalera, concretamente en la zona central y oriental de los Andes. Esta zona es una de las mayores productoras del país y cuenta con Denominación de Origen
- El café de Colombia se clasifica en función del tamaño y calidad de los granos. El término “Supremo” hace referencia a granos de criba 17/14. Por último, la variedad botánica Castillo está diseñada para el clima de Colombia, y además es especialmente resistente a las heladas. La Federación Nacional de Cafeteros regula la calidad de los cultivos de café. El sello de Juan Valdez con su mula y las montañas colombianas de fondo es uno de los más reconocidos internacionalmente
- Brasil, el primer productor de café a nivel mundial. Las zonas de cultivo se sitúan en el sudeste del país. Espíritu Santo do Pinhal se sitúa en el estado de Sao Paulo. A Pinhal se le conoce como la Toscana Brasileña por sus montañas. Se caracteriza por sus cultivos tradicionales y sistemas de producción familiar
- La puntuación de la Asociación de Cafés Especiales es la calificación otorgada por catadores profesionales certificados, los Q Graders que juzgan la calidad de un café. Según esta evaluación estandarizada, se dice que un café es de especialidad cuando alcanza una puntuación mínima de 80/100
Valoraciones
No hay valoraciones aún.